¿Tienes menos de 50 años? Estas bebidas suben el riesgo de cáncer de colon.

No es ninguna buena noticia saber que los diagnósticos de cáncer colorrectal han aumentado entre las personas menores de 50 años en los últimos años, como documenta el ‘British Medical Journal’, y los investigadores están buscando razones.

 

 

 

Un nuevo estudio dirigido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis ha encontrado un vínculo entre el consumo de bebidas azucaradas y un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal en mujeres de menos de 50. Los hallazgos sugieren que el consumo excesivo de bebidas azucaradas durante la adolescencia (de 13 a 18 años) y la edad adulta pueden aumentar el riesgo de enfermedad.

 

 

No es ninguna buena noticia saber que los diagnósticos de cáncer colorrectal han aumentado entre las personas menores de 50 años en los últimos años, como documenta el ‘British Medical Journal’, y los investigadores están buscando razones.

«En EEUU ya han cambiado la edad de cribado de cáncer colorrectal de los 50 años (tal y como hacemos en España) a los 45».

https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2021-05-13/bebidas-azucaradas-riesgo-cancer-colon-menos-de-50-anos_3075387/

 

 

              Junta Directiva.

 

 

La Unidad de Investigación Oftalmológica Santiago Grisolía dirigida por la doctora Mª Dolores Pinazo Duran localizada en el hospital universitario Dr Peset de Valencia,está realizando un proyecto de investigación sobre la relación entre los hábitos de la población, la diabetes y la retinopatía diabética con tal de determinar qué condicionantes existen (principalmente a nivel nutricional) para la aparición de esta condición oftalmológica. Para ello, una parte del proyecto se basa en la realización de un cuestionario anónimo vía «on line» de un máximo de 20 preguntas que recopila los principales aspectos relacionados con el estilo de vida que pueden influir en la patogénesis de la retinopatía diabética.
Desde la Junta Directiva de ADIZA consideramos de gran ayuda difundir la encuesta para que llegue al mayor número de personas posible, siendo el objetivo principal de la misma la población diabética (diabéticos tipo 1, tipo 2, tipo MODY, etc.), aunque la puede realizar todo el mundo.
Junta Directiva.

Manual de instrucciones para adultos mayores.

 

 

Por qué la nutrición es importante para usted.
¡Una buena nutrición es importante a lo largo de toda su vida!.La misma puede ayudarlo a sentirse en la mejor condición y a
mantenerse fuerte. Puede ayudar a reducir el riesgo de padecer algunas de las enfermedades comunes entre los adultos mayores.
Y, si ya tiene ciertos problemas de salud, la buena nutrición puede ayudarlo a controlar los síntomas.

 


En ocasiones la nutrición puede parecer complicada. Pero, la buena noticia es que la Administración de Medicamentos y Alimentos
tiene una herramienta sencilla para ayudarlo a conocer exactamente lo que consume.

 


Se llama etiqueta de información nutricional y la encontrará en todas las bebidas y los alimentos empaquetados. Le servirá de
guía para tomar las decisiones que afectarán su salud a largo plazo.
¡Este folleto le dará la información que necesita para empezar a usar la etiqueta de información nutricional hoy mismo!
Una buena nutrición puede ayudarlo a evitar o a controlar estas enfermedades comunes:
• ciertos cánceres
• la diabetes tipo 2
• las enfermedades cardiacas
• la presión arterial alta
• la obesidad
• la osteoporosis

https://www.fda.gov/media/80651/download

 

Junta Directiva.

 

El índice glucémico de un producto puede ser bajo, medio o alto. Y cuanto más alto es, más subidas de glucemia provoca al comerlo.

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo había 422 millones de personas con diabetes en 2014 (‘Informe mundial sobre la diabetes’ publicado en abril de 2016). En este trabajo, la OMS alertaba de que “las muertes por diabetes podrían multiplicarse por dos entre 2005 y 2030”.

Por su parte, los datos del Informe Nacional de Estadísticas de la Diabetes de 2020, elaborado por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU, habla de que un 10,5% de la población estadounidense tiene esta patología, lo que se traduce en un total de 34,2 millones de personas. Y destacan que el 21,3% de los casos no está diagnosticado. Además, alertan de que 88 millones de personas mayores de 18 años tienen prediabetes (un 34,5% de la población adulta de los Estados Unidos).

Los alimentos que tienen un índice glucémico bajo y son ricos en fibra ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre.

https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2021-03-14/alimentos-para-regular-el-azucar-en-sangre_2983743/

 

El antidiabético oral más utilizado para controlar los niveles de glucosa (también para adelgazar) tiene un sorprendente mecanismo de acción para deshacerse del exceso de azúcar que afecta al intestino y a su microbiota.

 

https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2021-03-14/diabetes-secreto-mejor-guardado-metformina_2622867/

Hoy desde ADIZA estamos contribuyendo al nacimiento de la Asociación Española de Diabetes.

 

Es un paso más para que los pacientes con diabetes podamos estar más representados,mejor asesorados y sobre todo para que nos tengan en cuenta para las decisiones que se tomen en el ámbito de las administraciones.

Zamora entra en la directiva de la nueva Asociación Española de Diabetes.

Zamora trabajará activamente en la nueva Asociación Española de Diabetes (Aesdi), que se pone en marcha “para dar respuesta a los grandes retos y necesidades de estos pacientes”, según afirman. El presidente de la Asociación Diabéticos Zamora (Adiza), Eusebio Díez Pinilla, formará parte de la directiva nacional, en un puesto “donde representaré a mi tierra zamorana lo mejor que pueda ante todas las instituciones y organismos que nos puedan escuchar, representar y, sobre todo, ayudar a combatir nuestra pandemia, dentro de la otra pandemia”, asegura.

https://www.laopiniondezamora.es/zamora-ciudad/2021/02/04/zamora-entra-directiva-nueva-asociacion-34042112.html

Representación zamorana en la nueva Asociación Española de Diabetes.

AESDI nace con una vocación de trabajo y profesionalidad buscando aunar y unir a todas las organizaciones y personas vinculadas en la diabetes En la situación actual que vivimos necesitamos dar respuesta a todas las necesidades y dificultades que se nos presentan y ahora más que nunca las respuestas deben ser rápidas serias y muy profesionales , son las palabras de su presidente Andoni Lorenzo, involucrado en el mundo asociativo de pacientes con diabetes desde hace 18 años, en diversas posiciones de responsabilidad autonómica y nacional, es un profundo conocedor de las necesidades insatisfechas de los pacientes y junto a personas relevantes del mundo de la diabetes .

https://www.zamora24horas.com/texto-diario/mostrar/2475726/representacion-zamorana-nueva-asociacion-espanola-diabetes

Nace la Asociación Española de Diabetes (AESDI) para dar respuesta a los grandes retos y necesidades de los pacientes con diabetes

AESDI es fruto de la demanda de organizaciones de pacientes y personas vinculadas a la diabetes.
El derecho a una educación diabetológica digna y personalizada de forma individual Las nuevas tecnologías y tratamientos, fruto de la investigación, desarrollo e innovación, están permitiendo “normalizar” la vida de los pacientes con diabetes. Desde AESDI se encuentra fundamental mantener su impulso y facilitar el acceso. La creación y reconocimiento de la enfermera escolar ayudando a nuestros hijos a normalizar y asegurar su calidad de vida en los colegios de toda España.

Diabetes en Zamora: Unirse para seguir sumando.

El presidente de la Asociación Diabéticos Zamora (Adiza), Eusebio Díez Pinilla, formará parte de la directiva nacional, en un puesto “donde representaré a mi tierra zamorana lo mejor que pueda ante todas las instituciones y organismos que nos puedan escuchar, representar y, sobre todo, ayudar a combatir nuestra pandemia, dentro de la otra pandemia”, asegura.

https://www.laopiniondezamora.es/zamora-ciudad/2021/02/05/unirse-seguir-sumando-34084500.html

Nace AESDI, la asociación de diabetes que presidirá Andoni Lorenzo.

AESDI nace con una vocación de trabajo y profesionalidad buscando aunar y unir a todas las organizaciones y personas vinculadas en la diabetes. En la situación actual que vivimos necesitamos dar respuesta a todas las necesidades y dificultades que se nos presentan y ahora más que nunca las respuestas deben ser rápidas serias y muy profesionales, son las palabras de su presidente Andoni Lorenzo, involucrado en el mundo asociativo de pacientes con diabetes desde hace 18 años, en diversas posiciones de responsabilidad autonómica y nacional, es un profundo conocedor de las necesidades insatisfechas de los pacientes y junto a personas relevantes del mundo de la diabetes.

https://buenoparalasalud.com/nace-aesdi-que-presidira-andoni-lorenzo/

Nace la Asociación Española de Diabetes (Aesdi).

Aesdi es la Asociación Española de Diabetes. Ha nacido con una vocación de trabajo y profesionalidad buscando aunar y unir a todas las organizaciones y personas vinculadas en la diabetes En la situación actual entienden desde Aesdi que es necesario respuesta a todas las necesidades y dificultades que tienen los pacientes. Las respuestas, insisten, deben ser rápidas serias y muy profesionales.

El presidente de Aesdi es Andoni Lorenzo, involucrado en el mundo asociativo de pacientes con diabetes desde hace 18 años. Ha estado en diversas posiciones de responsabilidad autonómica y nacional y es un profundo conocedor de las necesidades insatisfechas de los pacientes.

https://isanidad.com/180072/nace-la-asociacion-espanola-de-diabetes-aesdi/

Ponen en marcha la Asociación Española de Diabetes (Aesdi)

Acaba de nacer la Asociación Española de Diabetes (Aesdi), que llega al panorama asociativo con una vocación de trabajo y profesionalidad, buscando aunar y unir a todas las organizaciones y personas vinculadas con la diabetes.

https://www.infodiabetico.com/index.php/organizaciones/3983-ponen-en-marcha-la-asociacion-espanola-de-diabetes-aesdi

 

Junta Directiva

 

No cenar dos horas y media antes de irse a dormir y usar dispositivos electrónicos con pantallas en horario nocturno, no solo reduce las horas de sueño, sino que también empeora su calidad e influye directamente en enfermedades como la diabetes.

Según muestran algunos estudios, los efectos de estas dos acciones tan habituales, son parecidos tanto para adultos como niños. De esta manera, un reciente estudio llevado a cabo por el equipo de investigación de la Universidad de Murcia, liderado por la catedrática de Fisiología Marta Garaulet, concluye que cenar tarde y usar pantallas antes de dormir se relaciona con un mayor índice de grasa corporal y más probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares, además de marcar el ritmo de pérdida de grasa en un proceso de adelgazamiento, aspectos todos ellos que inciden sobremanera en la diabetes.

Para la elaboración de dichos documentos, el equipo de Garaulet ha contado con los conocimientos del doctor Juan Antonio Luján, del hospital Virgen de la Arrixaca de Murica, además de la colaboración de investigadores de Harvard, del Instituto Karolinska de Estocolmo y de la Universidad de Granada.

https://www.infodiabetico.com/index.php/estilo-de-vida/3965-cenar-tarde-y-usar-pantallas-antes-de-dormir-podria-incrementar-el-riesgo-de-padecer-diabetes

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón han determinado que la colestiramina, un secuestrante de los ácidos biliares, mejora algunos parámetros metabólicos en un modelo de obesidad y promueve la diversidad del microbioma intestinal.

Estel tratamiento restauró la diversidad de 14 taxones a niveles similares a los de ratones alimentados con una dieta normal, por lo que los científicos han establecido una correlación entre metabolismo y microbiota, al demostrar que las bacterias Muribaculum intestinale y Acetatifactor muris median algunos de los efectos metabólicos del fármaco.

 

https://www.infodiabetico.com/index.php/estilo-de-vida/3966-los-probioticos-podrian-servir-para-tratar-la-diabetes.

 

Para Navidad: felicidad. Para Año Nuevo: prosperidad. Y para siempre: nuestra amistad.

Desde ADIZA, en un año tan difícil solamente tenemos palabras de esperanza, de unión y lo queremos compartir con todos aquellos que más lo necesiten.

Esperamos que en este nuevo año tus rutinas se transformen en aventuras, tus enfados en sonrisas y tus tristezas en esperanza.

 

 

 

Junta Directiva.

La fachada del Ayuntamiento se tiñe de azul por el Día Mundial de la Diabetes.

La revista «European Journal of Preventive» de la Sociedad Europea de Cardiología publica hoy un estudio en el que desvela que el 93% de los pacientes con diabetes tipo 2 tienen un riesgo alto de padecer un ataque cardíaco o una trombosis cerebral. El estudio lo ha realizado el Instituto de Investigación en Atención Primaria sobre 375.000 personas con una edad media de 70 años.

 

https://zamoranews.com/participa-zamora/imagen-dia-zamora/item/64878-la-fachada-del-ayuntamiento-se-tine-de-azul-por-el-dia-mundial-de-la-diabetes

 

Un año más desde la Junta Directiva de ADIZA queremos agradecer todos los apoyos que hemos recibido para conmemorar el Día Mundial de la diabetes bajo el lema :»Enfermería y Diabetes».

Nuestro enorme agradecimiento a la Escuela de Enfermería de Zamora por toda su colaboración,implicación y ayuda que nos prestan cada día y en todos los actos que organizamos.

«El Grado en Enfermería comienza a impartirse en la USAL en el curso académico 2010-11, una vez superado el proceso de verificación, sustituye a la Diplomatura en Enfermería, y capacita para el ejercicio de la profesión regulada de Enfermero (ORDEN CIN/2134/2008, de 3 de julio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Enfermero (BOE 19/7/2008). Ha renovado su acreditación en 2016.

Se imparte en los siguientes centros: 1) EU de Enfermería de Ávila (centro adscrito), 2) EU de Enfermería de Zamora (centro adscrito) y 3) Facultad de Enfermería y Fisioterapia (centro responsable del título)…»

https://www.usal.es/grado-en-enfermeria-eu-de-enfermeria-de-zamora-centro-adscrito

 

   Dña María José Fermoso Palmero. Directora de la Escuela de Enfermería de Enfermería de Zamora.

 

 

 

 

Todas la instituciones de nuestra Ciudad y Provincia se han «volcado» en atenciones y en la consecución de nuestros objetivos: Visibilidad, Concienciación y sobre todo Información y Formación sobre la diabetes.

 

 

 

Dña. Clara San Damián Hernández. Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León de Zamora

 

                    D. Francisco José Requejo Rodríguez. (Presidente de la Exma. Diputación Provincial de Zamora)

                                                                                               

                                                            D. Ángel Blanco García (Subdelegado del Gobierno en Zamora.)

                                  Dña. María Inmaculada Lucas (Concejala de Servicios Sociales Excmo. Aytº. de Zamora)

 

 

 

 

Tenemos que agradecer y agradecemos a todas las fuerzas políticas y representantes en el Congreso y el Senado de nuestra provincia el trato y las atenciones recibidas.

 

 

 

          Dña. Elvira Velasco Morillo (Portavoz sanitaria del Congreso de los Diputados)

 

                                                                     Dña. Marisa Calvo Enriquez (Presidenta de Vox en Zamora)

 

No quiero dejar de expresar, en nombre de la Junta Directiva de ADIZA, nuestro agradecimiento a todos los medios de comunicación de Zamora: Prensa, radio y TV.

La amabilidad, el trato y la cobertura que nos han dispensado y proporcionado para lograr un éxito sin precedentes en la celebración de nuestro Día Mundial de la Diabetes en Zamora.

 

El 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

​La diabetes es la otra epidemia del siglo XXI.

La Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA), en el marco del Día Mundial de la Diabetes (DMD) (14 de noviembre) que este año se celebra bajo el lema Enfermería y diabetes, hace público el siguiente MANIFIESTO, en el que se recogen las solicitudes sanitarias, a las administraciones de las personas con diabetes no cubiertas aún en España: ENFERMERÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA .
Queremos reseñar algunas de las múltiples publicaciones que se han realizado estos días dando imagen,voz y sonido de lo que representa ADIZA en el mundo de la diabetes a nivel Local,Provincial y Autonómico.

Por último queremos agradecer a nuestros socios,simpatizantes y voluntarios todo el esfuerzo realizado para poder llevar a efecto todos estos actos en un año donde las limitaciones son muy grandes. Gracias de todo corazón.

 

La diabetes es la sexta causa de mortalidad en el mundo

Conforme van cambando los estilos de vida, conforme nuestra sociedad va envejeciendo, la incidencia de la diabetes aumenta en proporciones alarmantes hasta el punto que, de seguir la tendencia actual, la diabetes cobrará proporciones epidémicas y consumirá más de la tercera parte de los siempre exiguos presupuestos sanitarios en menos de veinte años si no se toman medida enérgicas. Con la que está cayendo, a pesar de la esperanza que para todos ha supuesto la prometedora vacuna de Pfizer, ¿cómo es posible que hablemos de otra epidemia que no sea la de COVID-19? Hay que hacerlo por fuerza ya que el constante crescendo de la diabetes ha hecho que se considere la epidemia del Siglo XXI.

https://www.laopiniondezamora.es/opinion/2020/11/13/epidemia-siglo-xxi-23104785.html

 

El presidente de la Diputación recibe a al presidente de ADIZA con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra este sábado y dedicado a la Enfermería y la Atención Primaria

El presidente de la institución ha mantenido esta mañana una reunión con el presidente de la Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA), Eusebio Díez Pinilla quien le ha informado del contenido del Manifiesto que se está divulgando este año con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes mañana sábado.

http://www.diputaciondezamora.es/index.asp?MP=8&MS=22&MN=2&TR=A&IDR=18&id=2663&r=1600*900

 

Los farmacéuticos destacan la importancia de la detección precoz de la diabetes, que afecta a 300.000 personas en la comunidad.

La diabetes es una enfermedad con alta prevalencia entre la población. Sólo en Castilla y León se estima que hay más de 300.000 personas con diabetes, de las que 180.000 están sin diagnosticar.

https://zamoranews.com/castilla-y-leon/item/64814-los-farmaceuticos-destacan-la-importancia-de-la-deteccion-precoz-de-la-diabetes-que-afecta-a-300-000-personas-en-la-comunidad

El presidente de la Diputación recibe a al presidente de ADIZA con motivo del Día Mundial de la Diabetes.

Ha mostrado su apoyo a las acciones que lleva a cabo la Asociación de Diabetes de Zamora  que mañana celebra su Día Mundial

El presidente de la institución ha mantenido esta mañana una reunión con el presidente de la Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA), Eusebio Díez Pinilla quien le ha informado del contenido del Manifiesto que se está divulgando este año con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes mañana sábado.

https://zamora3punto0.com/el-presidente-de-la-diputacion-recibe-a-al-presidente-de-adiza-con-motivo-del-dia-mundial-de-la-diabetes/

La fachada del Ayuntamiento se iluminará de azul, con motivo del Día Mundial de la Diabetes

​La Concejala de Servicios Sociales y el presidente de ADIZA firman un protocolo de colaboración para la difusión de esta campaña.

La fachada principal del Ayuntamiento se iluminará de azul durante este fin de semana con motivo del Día Mundial de la Diabetes, al tiempo que desde el balcón municipal colgará una pancarta con el Lema «ENFERMERIA Y DIABETES», que es el motivo principal de la campaña de este año, en reconocimiento a la labor que desarrolla este colectivo profesional, sobre todo en estos momentos de la pandemia originada por la Covid-19.

Con este motivo la concejala de Servicios Sociales, Inmaculada Lucas, y el presidente de la Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA), Eusebio Díez Pinilla, han firmado esta mañana en el Ayuntamiento un acuerdo de colaboración para la difusión de esta campaña, que tiene como objetivo contribuir a una mayor concienciación social sobre esta enfermedad, que es la sexta causa de mortalidad en el mundo

https://www.za49.es/texto-diario/mostrar/2161472/fachada-ayuntamiento-iluminara-azul-motivo-dia-mundial-diabetes

FAGÚNDEZ TRASLADA EL APOYO DEL PSOE DE ZAMORA AL COLECTIVO DE PERSONAS CON DIABETES .

En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el próximo Sábado 14 de Noviembre 
 
Reunión del Secretario General y Diputado Nacional Antidio Fagúndez con el Presidente de la Asociación de Diabéticos de Zamora Eusebio Díez Pinilla 
 
El PSOE de Zamora respalda las reivindicaciones de ADIZA en materia de Enfermería y Atención Primaria, Educación y Formación en Diabetes, participación en la toma de decisiones y en las estrategias en diabetes del Sistema Nacional de Salud.

            Exmo. D. Antidio Fagúndez Campo. Diputado en el Congreso de los Diputados de España.

 

La fachada del Ayuntamiento de Zamora se iluminará de azul por el Día de la Diabetes.

La fachada principal del Ayuntamiento se iluminará de azul durante este fin de semana con motivo del Día Mundial de la Diabetes, al tiempo que desde el balcón municipal colgará una pancarta con el lema «Enfermería y Diabetes» que es el motivo principal de la campaña de este año, en reconocimiento a la labor que desarrolla este colectivo profesional, sobre todo en estos momentos de la pandemia originada por la Covid-19.

https://www.laopiniondezamora.es/zamora-ciudad/2020/11/13/fachada-ayuntamiento-zamora-iluminara-azul-23118416.html

Los diabéticos reclaman un 15% más de enfermeras para prevenir la patología.

Adiza advierte de que hiperglucemia es “una pandemia enorme” y que en diez años uno de cada dos enfermos estará sin diagnosticar.

El trabajo preventivo y de educación en hábitos saludables para combatir la diabetes y para atender adecuadamente a los pacientes de esta patología precisan de un aumento de hasta el 15% en personal de enfermería, reivindican desde la Asociación de Diabéticos de Zamora (Adiza) que celebra hoy el Día Internacional de esta enfermedad. El presidente de esa organización que aglutina a 350 zamoranos diagnosticados con esa enfermedad, Eusebio Díez Pinilla incidió en la importancia de disponer de la ratio adecuada de estos profesionales por cada 100.000 habitantes, que debe situarse en 602 y que “aquí no llegamos a 400”.

Esta medida redundaría en un ahorro para la sanidad pública, debido a la importancia de la prevención en este tipo de dolencias, que “es un pandemia de dimensiones tremendas”, subrayó Díez Pinilla quien destaca la necesidad de llevar a cabo “un control” y hace especial hincapié en que en diez años “uno de cada dos adultos con diabetes estará sin diagnosticar”.

https://www.laopiniondezamora.es/zamora-ciudad/2020/11/14/diabeticos-reclaman-15-enfermeras-prevenir-23143480.html

 

Gracias a todos en nombre de todos y cada uno de los socios, de los voluntarios y todos los que componemos ADIZA.

 

 

 

Junta Directiva.