El antidiabético oral más utilizado para controlar los niveles de glucosa (también para adelgazar) tiene un sorprendente mecanismo de acción para deshacerse del exceso de azúcar que afecta al intestino y a su microbiota.
La vacunación frente al virus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia por COVID-19 que estamos sufriendo, resulta esencial para las personas con diabetes mellitus.19
Desde la Sociedad Española de Diabetes (SED), según lo resume el Dr. Alfredo Michán Doña, del Hospital Universitario de Jerez, se recuerda que:
Atendiendo a esta realidad, desde la SED aclaramos algunas ideas sobre las vacunas:
Desde ADIZA recomendamos a todos nuestros socios la vacunación contra el SARs-COV-2 responsable de la pandemia de la COVID-19.
Insistimos en la necesidad de que todos los pacientes con diabetes no dejen pasar la oportunidad y el esfuerzo que nuestras autoridades sanitarias están realizando para proveernos de vacunas y poder, por fin, derrotar a ésta pandemia de la COVID-19.
Junta Directiva.
Zamora trabajará activamente en la nueva Asociación Española de Diabetes (Aesdi), que se pone en marcha “para dar respuesta a los grandes retos y necesidades de estos pacientes”, según afirman. El presidente de la Asociación Diabéticos Zamora (Adiza), Eusebio Díez Pinilla, formará parte de la directiva nacional, en un puesto “donde representaré a mi tierra zamorana lo mejor que pueda ante todas las instituciones y organismos que nos puedan escuchar, representar y, sobre todo, ayudar a combatir nuestra pandemia, dentro de la otra pandemia”, asegura.
AESDI nace con una vocación de trabajo y profesionalidad buscando aunar y unir a todas las organizaciones y personas vinculadas en la diabetes En la situación actual que vivimos necesitamos dar respuesta a todas las necesidades y dificultades que se nos presentan y ahora más que nunca las respuestas deben ser rápidas serias y muy profesionales , son las palabras de su presidente Andoni Lorenzo, involucrado en el mundo asociativo de pacientes con diabetes desde hace 18 años, en diversas posiciones de responsabilidad autonómica y nacional, es un profundo conocedor de las necesidades insatisfechas de los pacientes y junto a personas relevantes del mundo de la diabetes .
El presidente de la Asociación Diabéticos Zamora (Adiza), Eusebio Díez Pinilla, formará parte de la directiva nacional, en un puesto “donde representaré a mi tierra zamorana lo mejor que pueda ante todas las instituciones y organismos que nos puedan escuchar, representar y, sobre todo, ayudar a combatir nuestra pandemia, dentro de la otra pandemia”, asegura.
https://www.laopiniondezamora.es/zamora-ciudad/2021/02/05/unirse-seguir-sumando-34084500.html
AESDI nace con una vocación de trabajo y profesionalidad buscando aunar y unir a todas las organizaciones y personas vinculadas en la diabetes. En la situación actual que vivimos necesitamos dar respuesta a todas las necesidades y dificultades que se nos presentan y ahora más que nunca las respuestas deben ser rápidas serias y muy profesionales, son las palabras de su presidente Andoni Lorenzo, involucrado en el mundo asociativo de pacientes con diabetes desde hace 18 años, en diversas posiciones de responsabilidad autonómica y nacional, es un profundo conocedor de las necesidades insatisfechas de los pacientes y junto a personas relevantes del mundo de la diabetes.
https://buenoparalasalud.com/nace-aesdi-que-presidira-andoni-lorenzo/
Aesdi es la Asociación Española de Diabetes. Ha nacido con una vocación de trabajo y profesionalidad buscando aunar y unir a todas las organizaciones y personas vinculadas en la diabetes En la situación actual entienden desde Aesdi que es necesario respuesta a todas las necesidades y dificultades que tienen los pacientes. Las respuestas, insisten, deben ser rápidas serias y muy profesionales.
El presidente de Aesdi es Andoni Lorenzo, involucrado en el mundo asociativo de pacientes con diabetes desde hace 18 años. Ha estado en diversas posiciones de responsabilidad autonómica y nacional y es un profundo conocedor de las necesidades insatisfechas de los pacientes.
https://isanidad.com/180072/nace-la-asociacion-espanola-de-diabetes-aesdi/
Junta Directiva
En la actualidad, millones de personas que conviven con la diabetes recurren a dos tipos de medidores: bien los de glucosa capilar, que requieren una muestra de sangre obtenida tras pinchar un dedo, o bien a medidores continuos, que monitorizan el líquido que está entre las células, conocido como intersticial. Mientras los primeros son invasivos, y hay que pinchar el dedo con cada toma, los segundos no lo rquieren, pero tienen precios muy elevados.
Según muestran algunos estudios, los efectos de estas dos acciones tan habituales, son parecidos tanto para adultos como niños. De esta manera, un reciente estudio llevado a cabo por el equipo de investigación de la Universidad de Murcia, liderado por la catedrática de Fisiología Marta Garaulet, concluye que cenar tarde y usar pantallas antes de dormir se relaciona con un mayor índice de grasa corporal y más probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares, además de marcar el ritmo de pérdida de grasa en un proceso de adelgazamiento, aspectos todos ellos que inciden sobremanera en la diabetes.
Para la elaboración de dichos documentos, el equipo de Garaulet ha contado con los conocimientos del doctor Juan Antonio Luján, del hospital Virgen de la Arrixaca de Murica, además de la colaboración de investigadores de Harvard, del Instituto Karolinska de Estocolmo y de la Universidad de Granada.
Estel tratamiento restauró la diversidad de 14 taxones a niveles similares a los de ratones alimentados con una dieta normal, por lo que los científicos han establecido una correlación entre metabolismo y microbiota, al demostrar que las bacterias Muribaculum intestinale y Acetatifactor muris median algunos de los efectos metabólicos del fármaco.
https://www.usal.es/grado-en-enfermeria-eu-de-enfermeria-de-zamora-centro-adscrito
Dña María José Fermoso Palmero. Directora de la Escuela de Enfermería de Enfermería de Zamora.
Conforme van cambando los estilos de vida, conforme nuestra sociedad va envejeciendo, la incidencia de la diabetes aumenta en proporciones alarmantes hasta el punto que, de seguir la tendencia actual, la diabetes cobrará proporciones epidémicas y consumirá más de la tercera parte de los siempre exiguos presupuestos sanitarios en menos de veinte años si no se toman medida enérgicas. Con la que está cayendo, a pesar de la esperanza que para todos ha supuesto la prometedora vacuna de Pfizer, ¿cómo es posible que hablemos de otra epidemia que no sea la de COVID-19? Hay que hacerlo por fuerza ya que el constante crescendo de la diabetes ha hecho que se considere la epidemia del Siglo XXI.
https://www.laopiniondezamora.es/opinion/2020/11/13/epidemia-siglo-xxi-23104785.html
El presidente de la institución ha mantenido esta mañana una reunión con el presidente de la Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA), Eusebio Díez Pinilla quien le ha informado del contenido del Manifiesto que se está divulgando este año con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes mañana sábado.
http://www.diputaciondezamora.es/index.asp?MP=8&MS=22&MN=2&TR=A&IDR=18&id=2663&r=1600*900
La diabetes es una enfermedad con alta prevalencia entre la población. Sólo en Castilla y León se estima que hay más de 300.000 personas con diabetes, de las que 180.000 están sin diagnosticar.
El presidente de la institución ha mantenido esta mañana una reunión con el presidente de la Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA), Eusebio Díez Pinilla quien le ha informado del contenido del Manifiesto que se está divulgando este año con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes mañana sábado.
La fachada principal del Ayuntamiento se iluminará de azul durante este fin de semana con motivo del Día Mundial de la Diabetes, al tiempo que desde el balcón municipal colgará una pancarta con el Lema «ENFERMERIA Y DIABETES», que es el motivo principal de la campaña de este año, en reconocimiento a la labor que desarrolla este colectivo profesional, sobre todo en estos momentos de la pandemia originada por la Covid-19.
Con este motivo la concejala de Servicios Sociales, Inmaculada Lucas, y el presidente de la Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA), Eusebio Díez Pinilla, han firmado esta mañana en el Ayuntamiento un acuerdo de colaboración para la difusión de esta campaña, que tiene como objetivo contribuir a una mayor concienciación social sobre esta enfermedad, que es la sexta causa de mortalidad en el mundo
La fachada principal del Ayuntamiento se iluminará de azul durante este fin de semana con motivo del Día Mundial de la Diabetes, al tiempo que desde el balcón municipal colgará una pancarta con el lema «Enfermería y Diabetes» que es el motivo principal de la campaña de este año, en reconocimiento a la labor que desarrolla este colectivo profesional, sobre todo en estos momentos de la pandemia originada por la Covid-19.
El trabajo preventivo y de educación en hábitos saludables para combatir la diabetes y para atender adecuadamente a los pacientes de esta patología precisan de un aumento de hasta el 15% en personal de enfermería, reivindican desde la Asociación de Diabéticos de Zamora (Adiza) que celebra hoy el Día Internacional de esta enfermedad. El presidente de esa organización que aglutina a 350 zamoranos diagnosticados con esa enfermedad, Eusebio Díez Pinilla incidió en la importancia de disponer de la ratio adecuada de estos profesionales por cada 100.000 habitantes, que debe situarse en 602 y que “aquí no llegamos a 400”.
Esta medida redundaría en un ahorro para la sanidad pública, debido a la importancia de la prevención en este tipo de dolencias, que “es un pandemia de dimensiones tremendas”, subrayó Díez Pinilla quien destaca la necesidad de llevar a cabo “un control” y hace especial hincapié en que en diez años “uno de cada dos adultos con diabetes estará sin diagnosticar”.
CON MOTIVO DE LA DECLARACIÓN DEL ACUERDO 78/2020, de 3 de noviembre de 2020,publicado en el BOCYL, Boletín Oficial de Castilla y León en el que se declara y adoptan medidas sanitarias de carácter excepcional para la contención de la COVID 19 en la Comunidad de Castilla y León.
Por RESPONSABILIDAD SOCIAL y compromiso con el resto de la población CERRAMOS LA ASOCIACIÓN hasta nuevas noticias sanitarias de contención de la propagación del coronavirus.
NO abrirá en su horario habitual de 17-19h. los viernes, SE SUSPENDE hasta nuevo aviso toda la actividad de la Asociación.
Declarada la pandemia del coronavirus en España y estando en situación de ALERTA SANITARIA EXTREMA en la Comunidad de Castilla y León, actúen con responsabilidad y NO salgan de casa en la medida de lo posible, así como sigan todas las MEDIDAS PREVENTIVAS establecidas por el Ministerio de Sanidad:
Interactuar a 2 metros de distancia entre personas.
Manténgase actualizado con la información más reciente de fuentes fiables, entre ellas la OMS o las autoridades sanitarias locales y nacionales del lugar en que se encuentre.
Las personas con diabetes tenemos que tener especial cuidado con esta pandemia puesto que normalmente padecemos otras patologías y SOMOS PACIENTES DE ALTO RIESGO.
Les recuerdo que podrán ponerse en contacto con ADIZA a través de los medios de comunicación habituales para cualquier consulta.
Gracias por su colaboración,
Junta Directiva ADIZA
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes (DMD),el próximo 14 de noviembre van celebrarse un número importante de actos de forma VIRTUAL todo ello motivado por la pandemia de la COVID 19.
Desde Adiza queremos destacaros aquellas que podrían ser de vuestro interés para que pudierais participar y lograr ahondar más en el mundo de la diabetes y todo su entorno.
La décima edición del Diabetes Experience Day se celebrará del 9 al 15 de noviembre en formato virtual desde Valencia y reunirá a cerca de 5.000 pacientes, familiares y profesionales de la salud en el mayor encuentro internacional en la materia de habla hispana.
Madrid, 6 de noviembre de 2020.- Farmacias de toda España realizarán una encuesta durante las próximas semanas para conocer el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 entre los españoles, en una iniciativa impulsada por el Consejo General de Farmacéuticos y la Federación Española de Diabetes, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el próximo 14 de noviembre. El cuestionario, conocido como test de Findrisc, está también a disposición de los ciudadanos en las páginas web de ambas instituciones y los resultados permitirán valorar el riesgo de padecer diabetes en
los próximos diez años.
Desde ADIZA rogamos encarecidamente a todos nuestros socios y pacientes con diabetes que colaboren en la encuesta que nuestros compañeros de Burgos (ASDIBUR) ponen a nuestra disposición, encuesta muy importante para poder obtener los datos necesarios para el futuro de la diabetes.
La Asociación de Diabetes de Burgos (ASDIBUR) te invita a participar en esta encuesta, cuyo objetivo es entender la percepción que tienen las personas con diabetes sobre la atención telemática recibida durante el 2020, especialmente desde Marzo, donde la Pandemia por Covid-19 forzó la implantación de este sistema asistencial en Castilla y León.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdP8QJ-9hw3PlbNGhCZ0zgbpsN_EoeOsKfANuZDVc5RntQo6A/viewform
Junta Directiva.
La Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA) es una agrupación sin ánimo de lucro, encaminada a llegar a todos los diabéticos, principalmente de la provincia de Zamora.
Mas información sobre ADIZA aquí
Avenida de Requejo 24 (entre portales 3 y 4). Frente a Hospital Virgen de la Concha.
49029 – Zamora