Recomendaciones de vacunación frente a gripe y COVID-19 en la temporada 2023-2024 en España. Actualización.
El objetivo de la vacunación frente a gripe y frente a COVID-19 es reforzar la protección de las personas más vulnerables y del personal sanitario y sociosanitario para reducir la morbimortalidad y el impacto de estas enfermedades sobre la capacidad de la atención sanitaria y sociosanitaria.
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual de COVID-19, se recomienda la vacunación durante la temporada de otoño-invierno (2023-2024) a los grupos de población diana que se especifican a continuación.
Grupos de población diana para la vacunación estacional frente a gripe y COVID-19
a) Vacunación frente a gripe y COVID-19:
Se recomienda la administración de vacunación frente a gripe y COVID-19 en la temporada 2023-
2024 a los siguientes grupos de población:
A. Por el mayor riesgo de complicaciones o cuadros graves en caso de padecer estas infecciones:
1. Personas de 60 años o más.
2. Personas de 5 años o más internas en centros de discapacidad y residencias de mayores, así
como otras personas institucionalizadas de manera prolongada y residentes en instituciones
cerradas.
3. Personas menores de 60 años de edad con las siguientes condiciones de riesgo:
diabetes mellitus y síndrome de Cushing
obesidad mórbida (índice de masa corporal ≥40 en adultos, ≥35 en adolescentes o ≥3 DS
en la infancia)
enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, incluyendo
displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma
enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico
hemoglobinopatías y anemias o hemofilia, otros trastornos de la coagulación y trastornos
hemorrágicos crónicos, así como receptores de hemoderivados y transfusiones múltiples
asplenia o disfunción esplénica grave
enfermedad hepática crónica, incluyendo alcoholismo crónico
enfermedades neuromusculares graves
inmunosupresión (incluyendo las inmunodeficiencias primarias y la originada por la
infección por VIH o por fármacos , así como en los receptores de trasplantes1
y déficit de
complemento)
cáncer y hemopatías malignas
fístula de líquido cefalorraquídeo e implante coclear o en espera del mismo
enfermedad celíaca
enfermedad inflamatoria crónica
trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva: síndrome de Down…
Desde ADIZA recomendamos a todos nuestros socios que accedan a la vacunación contra la gripe y el COVID 19.
Los pacientes con Diabetes debemos tener y observar todas aquellas medidas y recomendaciones que nos ofrecen las Autoridades Sanitarias en nuestro beneficio y para evitar los consiguientes riesgos.
Les rogamos se informen en sus respectivos Centros de Salud las fechas asignadas a cada grupo de población.
Según datos que nos han facilitado las Autoridades Sanitarias en Zamora la campaña ya ha comenzado y para los pacientes con Diabetes se iniciaría a partir de la semana del día 16 de octubre en adelante.
Rogamos confirmen esas fechas.
Atentamente.
JUNTA DIRECTIVA
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!