Asociación de Diabéticos de Zamora
  • INICIO
  • LA ASOCIACIÓN
  • LA DIABETES
    • TIPOS DE DIABETES
    • ¿TENGO DIABETES? DIAGNÓSTICO
    • CONSEJOS BÁSICOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • MIEMBRO FEDE
  • Buscar
  • Menú Menú
Actividades, ADIZA, Alimentación, Ciencia, Ejercicio, Fármacos, Salud, Tecnología

«7º ENCUENTRO NACIONAL DEL FORO ESPAÑOL DE PACIENTE»

 

 

 

 

Las asociaciones de pacientes reclaman mayor protagonismo y regulación en la toma de decisiones en salud.

El Día Europeo de los Derechos de los Pacientes se celebra el 18 de abril de cada año y fue decretado gracias a la iniciativa de la Active Citizenship Network, del que el Foro Español de Pacientes es colaborador.
El objetivo de conmemorar este día, es promocionar la participación de los ciudadanos europeos para conseguir mejoras en todo lo referente a su salud integra la través del debate y la información.
En el año 2002 a través de la Carta de los Derechos de los Pacientes se promulgó los catorce derechos que deben tener los pacientes de toda Europa.
De acuerdo a la Carta Europea de Derechos de Pacientes se estableció que todas las personas tienen el derecho a la prevención de la enfermedad (primer derecho), así como poder acceder a los servicios de salud cuando lo requieran (segundo derecho).
También tienen el derecho a estar informados (tercer derecho), al previo consentimiento (cuarto derecho) y a la libre elección (quinto derecho), dejando de lado todo tipo de discriminación.
Por otro lado, tendrán derecho a la intimidad, confidencialidad, (sexto derecho) respeto del tiempo necesario según su tratamiento (séptimo derecho) y seguridad (noveno derecho) del paciente, evitando con ello el dolor y sufrimiento (undécimo derecho), a un trato más humano y justo, mucho más personalizado (duodécimo derecho), donde pueda reclamar sus derechos (décimo tercer derecho) y reciba la debida atención

 

 

 

 

 

 

El pasado 18 de abril de 2023 ADIZA asistió al 7º ENCUENTRO NACIONAL DE PACIENTES organizado por el FORO ESPAÑOL DE PACIENTES.

Como miembro de pleno derecho la ASOCIACIÓN DE DIABÉTICOS DE ZAMORA, tuvo su representación y participación activa en las diferentes conferencias y mesas de reflexión sobre hacia dónde van los representantes de los pacientes a nivel europeo y por lo tanto los representantes de los pacientes españoles.

Las ponencias y mesa de debate fueron protagonizadas por personalidades de los distintos ámbitos de nuestra sanidad y de nuestra defensa como pacientes.

 

Nuestros derechos deben ser reclamados para lograr una equidad con sus luces y sus sombras, una salud participativa en la Unión Europea, conocer el viaje de cada medicamento y su investigación, lograr reenfocar el Sistema Nacional de salud, la Democratización en salud, Humanizar la Sanidad y concluir con la charla  magistral sobre los Derechos y Deberes del paciente.

El Foro Español de Pacientes (FEP), que integra a más 75 organizaciones de pacientes, advierte sobre el momento crítico que está viviendo el sistema sanitario en nuestro país y demanda un mayor protagonismo de los pacientes en el diseño e implementación de las políticas sanitarias, encaminadas a mantener la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario, su equidad y unos niveles mínimos de calidad. La demanda no sólo se circunscribe a España, sino que se extiende a toda Europa.

 

Así se destacará en el “7º Encuentro Nacional de Pacientes. Claves en Salud”, que tendrá lugar el 18 de abril en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y se transmitirá por streaming. Este encuentro, que organiza el FEP, y que es anualmente la cita más importante y numerosa que aglutina a asociaciones de pacientes de España, se celebra en esta ocasión coincidiendo con el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes. Y es que muchos de los déficits y demandas que se hacen desde las asociaciones de pacientes españolas son comunes a las que se realizan desde el ámbito europeo.

Un problema europeo

Aunque la participación de las organizaciones de pacientes en el diseño, aplicación y evaluación de las políticas sanitarias varía de un país a otro, desde el Foro Europeo de Pacientes (European Patients´ Forum, EPF), del que es miembro el FEP desde sus inicios, se manifiesta la preocupación de que, en muchos países de la UE, las organizaciones de pacientes no están plenamente reconocidas como socios en igualdad de condiciones, junto a otros tipos de expertos, como científicos, representantes de la industria y profesionales sanitarios.

 

El EPF integra actualmente a 78 organizaciones de 19 países y que representan a unos 150 millones de pacientes en toda Europa. Como indica el presidente de esta organización, Marco Greco, que participará en este encuentro, “los pacientes son socios valiosos en el proceso político, tanto para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a comprender la experiencia de vivir con una enfermedad como para aportar la perspectiva del usuario final para promover los intereses de los pacientes en todas las fases de la elaboración de políticas y en diversos entornos institucionales».

De la misma opinión es el presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo Garmendia, quien reclama una regulación sobre la participación de los pacientes en los órganos de decisión, destacando que “las asociaciones de pacientes nos hemos transformado en organizaciones profesionales y con un grado muy elevado de conocimiento de las políticas sanitarias”.

Una asignatura pendiente, una promesa incumplida

Actualmente, la representación de las organizaciones de pacientes no siempre está integrada en los distintos ordenamientos jurídicos europeos. De hecho, como se pondrá de manifiesto en esta jornada, la comunidad de pacientes se declara decepcionada al comprobar que los compromisos legales de participación de pacientes, y la sociedad en general, se han dejado de lado casi por completo durante la crisis de la COVID-19.

“A pesar de la retórica de los políticos, el enfoque centrado en el paciente todavía no está plenamente integrado en la asistencia sanitaria y sigue considerándose como un adorno y no como uno de los elementos esenciales de la asistencia de calidad”, denuncia el presidente del Foro Europeo de Pacientes, quien demanda que“la participación de los pacientes se integre estructuralmente en un marco jurídico claro, para evitar que una nueva pandemia acabe con las colaboraciones en curso».

 

 

En este sentido, el presidente del Foro Español de Pacientes exige “una reforma integral de nuestro Sistema Nacional de Salud, en la que deben participar todos los agentes de la Sanidad, incluyendo, por supuesto, a los pacientes”. Desde el FEP, que defiende los intereses en materia de salud de pacientes, voluntarios, cuidadores y toda la ciudadanía, “intentamos contribuir a mejorar una sanidad que cada vez está más necesitada de la colaboración de todos”, subraya Andoni Lorenzo.

Posicionamiento europeo común

Para tratar de avanzar en la resolución de estos déficits, es fundamental la colaboración europea y, como ejemplo, destaca la buena sintonía y cooperación entre el Foro Español de Pacientes y el Foro Europeo de Pacientes (del que forma parte de su junta directiva).Como apunta Andoni Lorenzo, “en la UE se están estableciendo ahora líneas estratégicas comunes en materia de salud, y las organizaciones de pacientes trabajamos por conseguir una sanidad de calidad para toda Europa”.Aunque muchas políticas sanitarias, incluidas las de precios y reembolsos, son responsabilidad de los países nacionales, se considera que una sólida cooperación europea en materia de salud ofrece la oportunidad de avanzar hacia sistemas sanitarios orientados a la calidad, centrados en la persona, equitativos, resilientes y sostenibles.

“La legislación sanitaria europea, como el Espacio Europeo de Datos Sanitarios o la revisión de la legislación farmacéutica de la UE, puede contribuir a ofrecer una mejor asistencia y, en última instancia, a mejorar la vida de los pacientes”, asegura Marco Greco. Sin embargo, como aclara el presidente del Foro Europeo de Pacientes, “esto sólo será posible con la participación de los pacientes y sus representantes en el diseño, la gobernanza, la aplicación y la evaluación de las políticas sanitarias de la UE”. Y es que, según coinciden en apuntar los presidentes del FEP y del EPF, “una participación significativa de los pacientes tiene un potencial real para mejorar la eficacia, la eficiencia y la sostenibilidad a largo plazo de los sistemas sanitarios».

Todos estos aspectos se abordarán en el “7º Encuentro Nacional de Pacientes”, donde se reflejará el posicionamiento de más de un centenar de asociaciones de pacientes sobre las propuestas y cambios que deben llevarse a cabo en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a las nuevas necesidades de la sociedad. Sobre todo HUMANIZAR NUESTRA SANIDAD.

https://forodepacientes.org/wp-content/uploads/2023/04/DOSSIER-DE-PRENSA-2023_V2.pdf

 

Junta Directiva.

21/04/2023/0 Comentarios/por ADIZA
https://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2023/04/2.jpg 1024 1536 ADIZA http://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2019/05/logoweb3.png ADIZA2023-04-21 12:22:522023-04-21 12:22:52«7º ENCUENTRO NACIONAL DEL FORO ESPAÑOL DE PACIENTE»
Actividades, ADIZA, Alimentación, Ciencia, Tecnología

ADIZA EN EL CONGRESO DE NUEVOS EMPRENDEDORES CYL-HUB ZAMORA

D. Juanma Moreno y su libro » Hazte Visible»

D. Juanma Romero. Director y Presentador. Emprende RTVE

D. Esteban Mayoral. Subdirector de Gestión del Centro de Innovación. Impulsa Visión. RTVE

Dña. Sandra Cerrada. Presidenta. AJE Madrid

D. Andrés Dulanto. Redactor Jefe. Agencia EFE y D. Rodrigo del Prado Cofundador. BQ

La Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA), en representación de todos/as, los/as pacientes con Diabetes  de Zamora hemos participado en el  Foro sobre emprendimiento CYL-HUB ZAMORA , aportando nuestra colaboración con todas las instituciones de nuestra Provincia.

Nuestra presencia, la de ADIZA, siempre estará al lado de todos los eventos que representen oportunidades para nuestra provincia.

Nuestra intención es que tengamos mayor visibilidad, mayor difusión y sobre todo logremos la concienciación sobre la Diabetes.

Todos y cada uno de los eventos, foros o congresos que representen una oportunidad para prestar nuestra colaboración y participación y  que seamos invitados, asistiremos.

Eventos de la calidad que nos ha ofrecido CYL-HUB ZAMORA son difíciles de encontrar por las personalidades que participan, la calidad de las ponencias, las ideas que nos aportan y sobre todo el cariño, reconocimiento y facilidades recibidas.

Gracias a D. Emilio Corchado, Director CYL-HUB.CEO & Fundador Startup OLÉ, por tu amabilidad, por tu categoría y el esplendido Foro de Emprendedores que has realizado Junto con la Escuela Politécnica Superior de Zamora USAL.

 

Gracias a D. José Miguel Mateos Roco. Vicerrector de Investigación y Transferencia. USAL.

 

Gracias a D. José Luis Pérez. Director. Escuela Politécnica Superior de Zamora. USAL. Te agradecemos desde ADIZA toda tu colaboración y disposición cada vez que necesitamos colaboración  para cualquier actividad de nuestra Asociación.

En definitiva desde la ASOCIACIÓN DE DIABÉTICOS DE ZAMORA, gracias por habernos dado la oportunidad de conoceros.

https://www.youtube.com/watch?v=T6I62glqe9k

https://www.youtube.com/live/h_jftweQL1w?feature=share

 

D. Jordi Mesa. CEO. Gamez Studio Zamora. PRIMER PREMIO de Startups

Aprender a emprender: Zamora acoge el mayor foro de emprendimiento como eje contra la despoblación

El Campus Viriato acoge desde este martes la celebración de CYL-HUB Zamora. Un foro en el que el empredimiento se erige como protagonista para el futuro de los universitarios y como eje para luchar contra la despoblación en la provincia.

https://www.zamora24horas.com/local/aprender-emprender-zamora-acoge-mayor-foro-emprendimiento-como-eje-contra-despoblacion_15074527_102.html

Zamora acoge el 12 y 13 de abril el evento CyL-HUB, una iniciativa de emprendimiento e innovación que cuenta con la asistencia de estudiantes, autónomos, microempresas, sociedades laborales, cooperativas y ‘startups’, que podrán entrar en contacto con inversores, corporaciones y representante públicos de toda España.

La Escuela Politécnica Superior de Zamora acoge la jornada de hoy, mientras que el Teatro Ramos Carrión acogerá la de mañana. CyL-HUB cuenta con un presupuesto de más de 1,3 millones de euros, financiados por fondos NextGeneration de la Unión Europea, canalizados por la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.

https://www.larazon.es/castilla-y-leon/zamora-acoge-cylhub-iniciativa-emprendimiento-innovacion-conectar-inversores-autonomos-startups_202304126436c8622f8deb00014a1c4b.html

Junta Directiva

 

13/04/2023/0 Comentarios/por ADIZA
https://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2023/04/organizadoresIMG_20230412_091954.jpg 695 929 ADIZA http://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2019/05/logoweb3.png ADIZA2023-04-13 20:58:552023-04-13 20:58:55ADIZA EN EL CONGRESO DE NUEVOS EMPRENDEDORES CYL-HUB ZAMORA
Actividades, ADIZA

DÍA DE LA MUJER 2.023:»UNA PROCLAMA PARA UNIR EN FAVOR DE LA IGUALDAD».

Desde ADIZA, como cada año nos unimos a la celebración del Día de la Mujer 2.023.

Estando presente en cada uno de estos actos nos reafirmamos en la defensa de la Igualdad de una sociedad en la cual convivimos todas las personas.

 

 

Una proclama para unir en favor de la igualdad bajo la voz de Lucía Gonzalo

La cantautora zamorana ha puesto melodía a la lectura del manifiesto de la FEMP en la plaza de Viriato con motivo del 8M.

La Diputación de Zamora se ha sumado un año más a la declaración institucional con motivo del Día de la Mujer. Un 8 de marzo con lectura reivindicativa y bajo la melodiosa voz de la cantautora zamorana Lucía Gonzalo que ha amenizado un manifiesto que aboga por la unidad institucional en favor de una sociedad más igualitaria.

La declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias aboga por continuar desde el ámbito local “con el compromiso de construir una sociedad igualitaria» que garantice los derechos de todas las personas, así como la participación activa de la mujer en la vida social.

Con la violencia de género evidenciando «la cara más oscura de la desigualdad» (a día de hoy han fallecido diez mujeres en lo que va de año víctimas de esta lacra social y que han dejado 14 huérfanos), la FEMP aboga por el impulso de unas políticas locales que conviertan a la sociedad en motor de transformación afianzando todos los avances conseguidos y poniendo especial atención en los colectivos vulnerables «donde las mujeres se encuentran en situaciones de discriminación múltiple».

Decenas de ciudadanos se han sumado a la escucha de esta declaración en una plaza de Viriato que ha contado con la presencia de representantes y trabajadoras de la institución provincial así como de la Guardia Civil con el jefe de la Comandancia de Zamora, Héctor David Pulido, y Policía Nacional.

Una lectura que ha contado con el acento zamorano bajo la letra propio «Amapola blanca» un acto a la ciudad con la desaparecida figura del barquero y que en tono de ensoñación aborda el fenómeno de la despoblación.

Este es el manifiesto al completo elaborado por la FEMP y al que se ha dado lectura también en Toro bajo la arcada del Ayuntamiento:

«Han sido muchos los avances conseguidos, pero persisten las desigualdades, la discriminación y la violencia a las mujeres por el hecho de serlo, ante este hecho no caben tibiezas y no es entendible ser neutrales.

El 8 de marzo fue proclamado el Día Internacional por los Derechos de la Mujer por la Organización de las Naciones Unidas en 1975. Desde entonces, es un día de celebración por los avances que hemos conseguido a lo largo de la historia y de reivindicación por lo que nos queda por alcanzar en materia de igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida.

Es indudable que España es referente en materia de igualdad, nuestro marco normativo es ejemplo para muchos países que nos reconocen la firme defensa de los derechos de las mujeres situándonos a la cabeza en el Índice Europeo de Igualdad de Género.

Este año nos convoca la necesidad de afianzar todos los avances conseguidos dejando de lado el ruido que pretenden hacer algunos sectores al sentirse amenazados en sus privilegios adquiridos en la sociedad machista con unos valores donde el papel de la mujer en general y a lo largo de la historia ha sido ignorado e infravalorado.

No debemos olvidar los colectivos vulnerables donde las mujeres se encuentran en situaciones de discriminación múltiple: por ser mujeres y por tener una discapacidad, ser de una raza o etnia concreta, tener una determinada edad o vivir y trabajar fuera de las grandes ciudades o núcleos de población.

En este sentido tenemos en cuenta a las mujeres del mundo rural y su papel fundamental en el desarrollo de actuaciones relacionadas con la lucha contra la despoblación y el reto demográfico.

En el aspecto laboral, viendo los datos de los diferentes indicadores como trabajo a tiempo parcial, salarial, sectores productivos, carrera profesional etc., las condiciones de trabajo de las mujeres son peores que las de los hombres, teniendo poca presencia en determinados sectores profesionales y en cargos de dirección empresarial.

Hasta hace unos años el pensamiento generalizado era que la violencia contra las mujeres era consecuencia de actitudes individuales y del ámbito privado. Gracias a los avances conquistados y a la mayor visibilización y sensibilidad por parte de la sociedad se ha conseguido situarla en el centro de las preocupaciones, con categoría de problema social, con la obligación de dar respuesta inmediata desde los poderes públicos. Las violencias de género constituyen la cara más oscura de la desigualdad.

Desde el ámbito local debemos seguir con el compromiso de construir una sociedad igualitaria, que garantice los derechos de todas las personas, así como la participación activa en la vida local.

Estos compromisos se deben plasmar en el diseño y gestión de unas políticas locales que conviertan a nuestras sociedades en motores de transformación. Es por ello que los Gobiernos locales reunidos en la FEMP, invitamos a todas la Entidades Locales a adherirse a esta Declaración y proponemos:

Intensificar los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo, el empoderamiento y la educación para la igualdad de oportunidades. Incorporar la perspectiva de género en toda la actividad local y establecer una coordinación adecuada entre las diversas áreas de los gobiernos locales. Actualizar los sistemas y protocolos de actuación en el desarrollo de las políticas de igualdad en coordinación con todas las entidades implicadas.

Plantear sistemas de recopilación de datos desagregados para comprender y abordar las desigualdades de género para que, de su análisis, podamos ofrecer una respuesta apropiada y eficaz. Ampliar el sistema de atención a las víctimas de todas las formas de violencia machista contra las mujeres en el marco de nuestras competencias, avanzando en la mejora de los sistemas de detección temprana, situando en el centro de todas las medidas los derechos de las víctimas y su empoderamiento, y atendiendo al reconocimiento al derecho de reparación de las víctimas.

Sumarnos e invitar a toda la Ciudadanía a participar en los actos organizados con motivo del 8M, así como aquellas acciones e iniciativas que reivindiquen la igualdad y contra la violencia contra las mujeres.»

https://www.zamoranews.com/articulo/zamora/proclama-unir-favor-igualdad-voz-lucia-gonzalo/20230308125455238388.html

Junta Directiva.

09/03/2023/0 Comentarios/por ADIZA
https://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2023/03/DIa-mundial-de-la-mujer.jpg 720 1080 ADIZA http://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2019/05/logoweb3.png ADIZA2023-03-09 12:40:252023-03-09 12:40:25DÍA DE LA MUJER 2.023:»UNA PROCLAMA PARA UNIR EN FAVOR DE LA IGUALDAD».
Actividades, ADIZA, Salud

ADIZA COLABORA CON EL PROYECTO «SOLiEDAD EN ZAMORA»

La Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA) colabora en un proyecto que consideramos de vital importancia para nuestra provincia de Zamora y que va a suponer un gran avance para combatir una gran lacra de nuestra sociedad: la Soliedad.

¿Qué es Soliedad Zamora?.

Una iniciativa que pretende ayudar a combatir la soledad no deseada de los mayores gracias a la implicación de todos los zamoranos que quieran colaborar

¿Quién hace posible Soliedad Zamora?.

La escuela Universitaria de Enfermería de Zamora, personas voluntarias, estudiantes, asociaciones y organizaciones locales (de vecinos, mayores, etc) y está abierta a todo aquél que quiera colaborar para hacer de Zamora un ejemplo de ciudad más participativa y solidaria.

¿De dónde surge la iniciativa?.

El proyecto está promovido por el CENIE en colaboración con a Universidad de Salamanca y está dentro del programa «Juntos Damos más vida a Zamora».

¿Quién puede beneficiarse de participar en Soliedad Zamora?.

Todas las personas mayores de 65 años que se sientan solas o aisladas o que quieran ampliar su red o tengan interés en conocer a más personas.

Qué ofrece Soliedad Zamora?.

Llamadas de acompañamiento o la posibilidad de participar en encuentros con otras personas que tengan ganas de ampliar sus relaciones sociales.

¿TE SIENTES SOLO O SOLA?.

¿Tienes ganas de conocer a personas como tú?.

¡Elige no estar solo!.

Si eliges no estar solo o si quieres ampliar tu red o compartir tus vivencias llama al teléfono: 619 90 47 67

También puedes escribir a contralasoledad@zamoramasvida.org.

Desde ADIZA queremos aportar nuestra implicación en el mencionado proyecto al considerar de máximo interés para la solidaridad y colaboración con nuestra provincia.

Junta Directiva.

Zamora pionera en la prevención de la soledad no deseada en los mayores

El Centro Internacional del Envejecimiento impulsa en la capital el proyecto SOLIEDAD.

https://cadenaser.com/castillayleon/2022/11/17/zamora-pionera-en-la-prevencion-de-la-soledad-no-deseada-en-los-mayo-radio-zamora/

 

 

18/11/2022/0 Comentarios/por ADIZA
https://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2022/11/poster-soliedad-pdf.jpg 1497 1058 ADIZA http://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2019/05/logoweb3.png ADIZA2022-11-18 13:16:052022-11-18 13:16:05ADIZA COLABORA CON EL PROYECTO «SOLiEDAD EN ZAMORA»
Actividades, ADIZA, Alimentación, Ciencia, Ejercicio, Fármacos, Salud, Tecnología

CELEBRACIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2.022

 

 

 

 

Un año más la Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA) ha celebrado el Día Mundial de la Diabetes el pasado 14 de noviembre.

Tenemos que agradecer la gran difusión y visibilidad que nos han prestado todos los medios de comunicación locales y provinciales.

Agradecimiento por nuestra parte a todos ellos así como a la Escuela de Enfermería de Zamora, que a través de su Directora Dña. María José Fermoso, nos ha facilitado la colaboración con Profesores y Alumnos de dicha Escuela de Enfermería, demostrando el gran trabajo que realizan de formación y conocimientos de los pacientes con Diabetes.

No podemos dejar de destacar también a todas las Instituciones y Autoridades locales y provinciales que nos han recibido, nos han apoyado y sobre todo nos han facilitado cualquier tipo de colaboración solicitada.

Agradecimiento extensivo al CC. Carrefour por prestar sus instalaciones para poder realizar las controles de Glucosa a todos y cada uno de los que han deseado que se les realizara durante los días 14,15 y 16 de noviembre.

Nos vimos obligados a ampliar un día más debido a la gran acogida que tuvimos. Podemos decir que ha supuesto un nuevo récord en controles de glucosa de forma voluntaria y aleatoria.

En total hemos realizado 1567 controles de glucemia. Un número que nos ha permitido ver y palpar la inquietud que va tomando posición respecto a la Diabetes y que gracias a la gran difusión de los medios de comunicación de Zamora los ha acercado hacia nuestro puesto de control de glucemias.

En definitiva creemos desde la Junta Directiva que han sido unas Jornadas que pretendían dar más visibilidad y proyección a la Diabetes y sus consecuencias, pero también hacer llegar a los zamoranos la labor y metodología que estamos realizando desde ADIZA.

A todos los que han estado a nuestro lado gratitud y a los zamoranos que son pacientes con Diabetes les brindamos nuestras instalaciones y nuestros servicios para todo aquello que precisen relacionado con la Diabetes.

Junta Directiva.

Diabetes, la nueva epidemia del siglo XXI.

Adiza alerta de que el 14% de la población de Zamora está diagnosticada, y casi la mitad son niños

https://www.laopiniondezamora.es/zamora-ciudad/2022/11/14/diabetes-nueva-epidemia-siglo-xxi-78517069.html

El presidente de la Diputación de Zamora recibe al presidente de ADIZA en el Día Mundial de la Diabetes.

https://www.zamoranews.com/articulo/zamora/presidente-diputacion-zamora-recibe-presidente-adiza-dia-mundial-diabetes/20221114182141228177.html

La fachada del Ayuntamiento de Zamora se ilumina de azul con motivo del Día Mundial de la Diabetes.

La fachada del edificio consistorial se iluminará esta noche de color azul con motivo del Día Mundial de la Diabetes; y desde esta mañana los balcones municipales sustentan una pancarta que nos recuerda esta conmemoración.
https://www.zamoranews.com/articulo/zamora/fachada-ayuntamiento-zamora-ilumina-azul-motivo-dia-mundial-diabetes/20221114140706228157.html

La Diputación se suma al día mundial de la Diabetes

 Iluminará de color azul la fachada del Palacio de la Encarnación el próximo lunes,14 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración.

https://www.zamoranews.com/articulo/zamora/diputacion-suma-dia-mundial-diabetes/20221111093530227815.html

El presidente de la Diputación de Zamora recibe al presidente de ADIZA en el Día Mundial de la Diabetes

La fachada del Palacio de la Encarnación se ha iluminado esta noche de color azul con motivo de la conmemoración.

https://www.zamoranews.com/articulo/zamora/presidente-diputacion-zamora-recibe-presidente-adiza-dia-mundial-diabetes/20221114182141228177.html

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Excma. Diputación Provincial de Zamora

 

 

Excmo. Sr. Presidente de la  Excma. Diputación de Zamora.

 

Excmo. Ayuntamiento de Toro

Excmo. Alcalde de Toro D. Tomás del Bien

 

Excmo. Ayuntamiento de Toro

 

                                                Excmo. Alcalde de Fermoselle D. José Manuel Pilo.
                                                 Excmo. Ayuntamiento de Fermoselle
AYUNTAMIENTO DE FERMOSELLE:
«Hoy, DIA MUNDIAL DE LA DIABETES, recibimos en el Ayuntamiento a Eusebio Díez Pinilla, presidente de la Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA).
También es integrante de la Asociación Española de Diabetes (AESDI), representando a Zamora ante todos los organismos e instituciones que pueden aportar mejoras en la vida de los pacientes de diabetes de nuestro país, que son más de 1,5 millones de personas.
🩺 En el encuentro con Eusebio se ha hablado, entre otras cuestiones, de los objetivos de estas asociaciones, que van desde facilitar el acceso a una educación continua de los pacientes con diabetes para entender su condición, hasta que lleven a cabo sus cuidados diarios esenciales, para mantenerse saludables y evitar complicaciones.
👌 De ahí entendemos mejor el lema escogido para la campaña 2022: EDUCAR PARA PROTEGER EL FUTURO, que se dirige tanto a los pacientes y a sus familias como a los profesionales sanitarios,
que deben saber detectar y diagnosticar la condición a tiempo y ofrecer la mejor atención posible.
La fachada del Ayuntamiento se tiñe de azul para celebrar este día y apoyar la campaña de concienciación sobre la diabetes, instaurado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y por la ONU en 2007.
#DiaMundialdelaDiabetes #EducarParaProtegerelFuturo #AyuntamientoFermoselle #ADIZA»
18/11/2022/0 Comentarios/por ADIZA
https://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2022/11/composicion-Elisa-1.jpg 1448 1448 ADIZA http://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2019/05/logoweb3.png ADIZA2022-11-18 12:14:252022-11-18 12:14:25CELEBRACIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2.022
Actividades, ADIZA, Alimentación, Ciencia, Ejercicio, Fármacos, Salud, Tecnología

«DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2.022: “Derecho a la Educación Diabetológica”

La Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA), en el marco del Día Mundial de la Diabetes (DMD) (14 de noviembre) que este año se celebra bajo el lema: “Derecho a la información Diabetológica”, hace público el siguiente MANIFIESTO, en el que se recogen las solicitudes sanitarias, a las administraciones de las personas con diabetes no cubiertas aún en España:

‘Manifiesto por el Derecho a la Educación Diabetológica’

La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud, el goce del grado máximo de salud que se puede lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social.

El derecho a la salud está presente en todos los ámbitos de la vida, y debe hacerse extensible también a que se cuente con la educación y la información necesarias para poder ser autónomos en la gestión de nuestra salud y corresponsables con el Sistema Nacional de Salud.

En este sentido, la Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA), reivindica contar con una correcta educación diabetológica con el fin de que el paciente tenga acceso a toda la información necesaria para que pueda tener con un completo bienestar físico, mental y social.

 Es por este motivo que desde ADIZA se lanza el ‘Manifiesto por el Derecho a la Educación Diabetológica’, un documento que tiene por objeto, además, que sea un compromiso que sea asumido por la sociedad y por la Administración Pública. En este sentido, se reclaman los siguientes derechos: 

  • Derecho a contar con un diagnóstico precoz.
  •  Contar con información precisa y profesional sobre el diagnóstico de la patología.
  • Derecho a tener un estilo de vida saludable.
  • Conocer cuáles son los pilares básicos del tratamiento para mantener bajo control la diabetes.
  • Derecho a contar con profesionales expertos en diabetes.
  • Contar con profesionales especializados que formen a los pacientes y a los que acudir ante cualquier duda, con     el fin de que les orienten en el transcurso de su patología.
  • Derecho a nuevas tecnologías e innovación.
  • Disponer de nuevas tecnologías y apostar por la innovación que ayude a las personas con diabetes a mejorar su calidad de vida, y a optimizar la gestión y el seguimiento de la patología. 
  • Derecho a la equidad sanitaria ente CC.AA.
  • Contar con equidad en materia sanitaria independientemente de la Comunidad autónoma en la que se      resida.
  • Derecho a tener una buena salud emocional.
  • Disponer de éste tipo de apoyo a lo largo de las diferentes etapas de la patología.
  • Derecho a participar en la toma de decisiones del tratamiento.
  • Favorecer la participación de los pacientes para tener en cuenta sus necesidades y preferencias y mejorar la adherencia al tratamiento.
  • Derecho a participar en las decisiones que afectan al colectivo.
  • Capacidad de que los representantes de los pacientes puedan tomar parte de las decisiones que van a influir en la salud del colectivo al que representan. 

España en general, y las personas con diabetes, en particular, asisten a una situación sin precedentes que requiere medidas excepcionales y que no debe obviar la participación de los pacientes y de sus representantes a través de las federaciones y asociaciones distribuidas por todo el territorio nacional. Por ello, ADIZA, como siempre y como no podría ser de otra manera, está dispuesta a colaborar en todo momento con las autoridades sanitarias en la consecución de una mejor y mayor protección de la calidad de vida de las personas con diabetes, junto al resto de agentes sanitarios.

 

Junta Directiva.

 

 

11/11/2022/0 Comentarios/por ADIZA
https://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2022/11/Dia-Mundial-Diabetes-14-Noviembre.jpg 530 1000 ADIZA http://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2019/05/logoweb3.png ADIZA2022-11-11 14:26:082022-11-11 14:29:41«DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2.022: “Derecho a la Educación Diabetológica”
ADIZA, Fármacos, Salud

Campaña de vacunación frente a la gripe y neumococo 2022-2023

La Consejería de Sanidad iniciará la campaña de vacunación frente a la gripe para la temporada 2022-2023 a partir del 26 de septiembre de 2022.

La vacunación es la medida mas efectiva para prevenir la gripe y sus complicaciones. Tiene como objetivo reducir la morbilidad y mortalidad asociada a la gripe y el impacto de la enfermedad en la comunidad. Por ello, se dirige fundamentalmente a proteger a las personas que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe y a las que pueden transmitir la enfermedad a otras con alto riesgo de complicaciones.

En Castilla y León, la vacunación antigripal se recomienda a partir de los 60 años y en los menores de esa edad pertenecientes a grupos prioritarios para recibir esta vacuna: personas que presentan alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe, personas que pueden transmitir la gripe a aquellas con alto riesgo de presentar complicaciones, trabajadores de servicios públicos esenciales y personas con exposición laboral a virus aviares o porcinos.

Se iniciará la campaña de vacunación frente a gripe vacunando a las personas institucionalizadas en residencias de mayores o en centros de atención a la discapacidad, continuando con las personas de 80 o más años y seguidamente, de forma escalonada, el resto de los grupos recomendados. La campaña se extenderá el tiempo necesario para facilitar la vacunación de toda la población diana.

La vacunación de recuerdo frente a la COVID-19 podrá realizarse de manera conjunta con la de la gripe en función de la disponibilidad de dosis y la situación epidemiológica.

Desde la Junta Directiva de ADIZA recomendamos a todos nuestros asociados que acudan a recibir la vacuna correspondiente de la gripe, su protección y seguridad es recomendable al tratarse, un paciente con Diabetes, de alto riesgo.

 

Junta Directiva.

18/10/2022/0 Comentarios/por ADIZA
https://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2022/10/300x230.gif 230 300 ADIZA http://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2019/05/logoweb3.png ADIZA2022-10-18 13:47:582022-10-18 13:47:58Campaña de vacunación frente a la gripe y neumococo 2022-2023
Actividades, ADIZA

6º ENCUENTRO NACIONAL DE PACIENTES DEL FORO ESPAÑOL DE PACIENTES

El 6º Encuentro Nacional de Pacientes que organiza el FORO ESPAÑOL del que es miembro nuestra Asociación (ADIZA) es un evento de todos los miembros del Foro Español de Pacientes, para dar visibilidad de la importancia del Asociacionismo en España.
NOTA DE PRENSA
El 6º Encuentro Nacional de Pacientes tendrá lugar en Madrid, el 27 de septiembre

Los pacientes se posicionan como el centro del cambio para el futuro sistema sanitario

• Este Encuentro, organizado con, por y para los ciudadanos y pacientes, pretende convertirse en en un evento único en su género, tanto en España como a nivel de toda Europa.

El 6º Encuentro Nacional de Pacientes, que organiza el Foro Español de Pacientes y que tendrá lugar el 27 de septiembre en Madrid, pretende asentar las bases de lo que debería ser el futuro próximo del sistema sanitario en nuestro país. Ahora se presentan los objetivos y la agenda prevista para esta reunión que, por muchos motivos, se considera clave para plantear y compartir tanto los retos que existen actualmente en la consideración y manejo de los problemas de salud que afectan a todos los ciudadanos como para establecer posibles soluciones a los principales desafíos.

Bajo el lema “Reenfocando el futuro del sistema sanitario”, esta reunión presencial (pero que también será retransmitida por streaming), sirve de altavoz de los pacientes en materia de salud, a través de las organizaciones de pacientes. Como destaca el presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo Garmendia, “es un evento con, por y para los ciudadanos y pacientes; a partir del diálogo, del debate constructivo y del aprendizaje de experiencias de los pacientes de las organizaciones que las representan y de expertos invitados, se suscitarán nuevas ideas para mejorar la salud de los ciudadanos”.

Para alcanzar estos objetivos, se contará con la participación activa de organizaciones de pacientes, pacientes individuales, familiares, voluntarios, profesionales sanitarios, representantes de sociedades científicas, políticos y autoridades sanitarias, medios de comunicación y, en general, el encuentro está abierto a toda persona interesada en la situación sanitaria en España y Europa.

Del dicho a los hechos…
El encuentro se celebrará en el Auditorio del Pabellón San Carlos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y será retransmitido por streaming para que puedan visualizarlo los ciudadanos de toda España. Este evento servirá también para poner de manifiesto el significativo, importante y positivo cambio que han experimentado en los últimos años las asociaciones de pacientes en España. “Es una oportunidad única para mostrar los beneficios que reportan las asociaciones de pacientes a la sociedad, el cambio de éstas en los últimos años, convirtiéndose en entidades profesionalizadas y organizadas, y los logros alcanzados”, destacando su importancia en formar parte activa en los órganos de decisión estratégica a nivel nacional y autonómico, apunta el presidente del Foro Español de Pacientes.

Y fiel a este espíritu de seguir avanzando en la defensa de los derechos de los ciudadanos en el ámbito de la salud, este encuentro se ha diseñado con unos fines claros, con la atención puesta en problemas reales, controvertidos y de actualidad, y con el reto de aportar soluciones. Partiendo de estas premisas, se han previsto dos charlas magistrales y la celebración de cinco sesiones, todas ellas con la participación de expertos de referencia en cada uno de los temas abordados.

El sesgo de género en salud y la brecha digital copan sendas ponencias magistrales, que tendrán lugar en la sesión vespertina. Por la mañana, será el momento para las mesas de debate, donde se afrontarán temas tales como la participación en las políticas de la salud “España-Europa”, los retos de la cronicidad, la salud mental, el nuevo enfoque de la Atención Primaria y el abordaje del dolor (considerado como uno de los principales problemas olvidados en el sistema sanitario español).

Sobre los Encuentros Nacionales de Pacientes FEP
Las tres primeras ediciones de los Encuentros para Organizaciones de Pacientes (FEP), de 2016, 2017 y 2018, se realizaron de forma presencial en el Ministerio de Sanidad. En el 2019 y 2020 los Encuentros FEP tuvieron formato virtual. Este año se ha cambiado el nombre y formato del evento, convirtiéndose en un evento que busca ser referente en España y Europa.

El 6º Encuentro Nacional de Pacientes FEP tendrá un formato más dinámico y una imagen más moderna.

Web del evento: encuentro.forodepacientes.org

Junta Directiva

15/06/2022/0 Comentarios/por ADIZA
https://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2022/06/Captura.png 150 319 ADIZA http://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2019/05/logoweb3.png ADIZA2022-06-15 10:55:562022-06-15 11:05:336º ENCUENTRO NACIONAL DE PACIENTES DEL FORO ESPAÑOL DE PACIENTES
Actividades, ADIZA, Alimentación, Ciencia, Ejercicio, Fármacos, Salud, Tecnología

JORNADAS INFOSALUD:DIABETES

La Fundación Caja Rural de Zamora y la Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA) organizan la segunda semana de las conferencias de InfoSalud.

Siete ponentes protagonizarán las sesiones, que se celebrarán los días 22, 23 y 24 en el Paraninfo del Colegio Universitario de Zamora.

https://www.za49.es/texto-diario/mostrar/3447388/fundacion-caja-rural-zamora-asociacion-diabeticos-organizan-segunda-semana-conferencias-infosaludhttps://www.zamora24horas.com/local/diabetes-foco-principal-nuevas-jornadas-infosalud_15029921_102.html

https://todofundaciones.es/2022/02/21/zamora-congregara-la-segunda-semana-de-las-conferencias-de-infosalud/

La doble pandemia de los diabéticos en Zamora.

Tomás Codesal e Irene Pascua desgranan la teleatención farmacéutica puesta en marcha en el confinamiento en las jornadas de Infosalud.

El confinamiento cambió mucho la vida de los diabéticos. Muchos de estos enfermos “experimentaron un cambio en su alimentación y el sedentarismo irrumpió en sus rutinas y vimos que había pacientes que tenían hipoglucemias porque la medicación era la misma, pero su gasto energético era mucho menor”, testimonió ayer el presidente de la delegación en Castilla y León de la Sociedad Española de Farmacia Clínica Familiar y Comunitaria, SEFAC, Tomás Codesal Gervás, en la primera de las jornadas de Infosalud desarrolladas en el paraninfo del Colegio Universitario de Zamora y organizadas por la Fundación Científica Caja Rural en colaboración de la Asociación de Diabéticos de Zamora

https://www.laopiniondezamora.es/zamora-ciudad/2022/02/23/doble-pandemia-diabeticos-zamora-63040665.html

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una apuesta por la calidad de vida en Zamora.

La endocrina Rosa Ana Iglesias defiende, en Infosalud, un protocolo serio para garantizar el éxito del trasplante de riñón y páncreas.

 

 

 

 

 

 

Un diabético tipo 1, aquel que presenta la enfermedad desde la infancia o la juventud y que requiere de insulina, que sufre una afectación renal y que está o bien en prediálisis o en diálisis es el perfil de posible receptor de un trasplante de páncreas y riñón, la práctica quirúrgica que más se lleva a cabo para mejorar la calidad de vida de estos enfermos, explicó ayer la endocrina del Complejo Asistencial de Salamanca, Rosa Ana Iglesias López en su intervención enmarcada en la segunda cita de las jornadas de Infosalud organizadas por la Fundación Científica Caja Rural en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Zamora.

https://www.laopiniondezamora.es/zamora-ciudad/2022/02/24/apuesta-calidad-vida-zamora-63080547.html

Por otro lado, la jefa de Pediatría del Complejo Asistencial de Zamora, Teresa Gil Rivas, instó a la realización ejercicios “de tipo aeróbico y de resistencia moderada principalmente al aire libre” entre los diabéticos de tipo 1 que utilizan insulina. A estos pacientes les recomendó el desarrollo de deportes de “intensidad y duración moderada” como el baloncesto, el fútbol, la natación o el atletismo. “A los enfermos que vemos en endocrinología infantil les indicamos, en la medida de lo posible, que hagan los ejercicios que a ellos les gusten y fundamentalmente que hagan la misma actividad que hace un menor sin diabetes”, argumentó la facultativa.

 

Dña.Elena Santiago, estudiante de cuarto curso en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, habló sobre la ‘Historia de la diabetes mellitus’;.

La secretaria provincial de Satse de Zamora, María Ballesteros, protagonizó la conferencia ‘Una enfermera en cada centro escolar. Su salud, tu tranquilidad’.

El Presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo, trató y expuso la realidad y el momento actual sobre ‘Los pacientes y la sanidad en España’.

 

Dña. Elena Santiago Sarmiento

25/02/2022/0 Comentarios/por ADIZA
https://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2022/02/LOGO-ADIZA-scaled.jpg 2560 2560 ADIZA http://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2019/05/logoweb3.png ADIZA2022-02-25 13:09:222022-02-25 13:09:22JORNADAS INFOSALUD:DIABETES
Salud

El Foro transmite a la ministra de Sanidad su preocupación por la brecha digital de los pacientes mayores

Como miembros del Foro Español de Pacientes, ADIZA se hace eco de todas las iniciativas que contribuyen a una mejora de la sanidad y Atención de todos los pacientes con especial mención al paciente con Diabetes.

«El Foro Español de Pacientes tiene como objetivo principal la defensa de los ciudadanos en temas de salud y, en especial, de aquellos más vulnerables como las personas mayores.

Informarte que ayer el Foro envió una carta a la ministra de Sanidad y a la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, transmitiéndole nuestra preocupación por las dificultades y problemas que están teniendo actualmente las personas mayores a la hora de acceder a una sanidad igualitaria y universal debido a la rápida transformación digital de la sanidad en España, acelerada por la pandemia de Covid-19, que ha marcado aún más la brecha digital de este colectivo.

Las personas mayores han perdido la forma de acceso a la sanidad que utilizaban habitualmente, el teléfono en virtud a la cita por aplicación móvil o web; la calidad de comunicación con su profesional sanitario, al pasar de las citas presenciales a la telemedicina; y su acceso a la información ha quedado limitado al reducirse la entrega de información en papel y estar toda la información en Internet.

Estos cambios llevan a estados de dependencia (de familiares, si los tienen) y falta de inclusión en una sociedad cada vez más digitalizada. La transformación digital no debería convertirse en una barrera digital para la atención de los pacientes mayores.

Consideramos que es el momento oportuno para crear una Mesa sobre Digitalización y Atención Sanitaria de Personas Mayores para identificar las mejoras necesarias de acceso a las sanidad y relación profesional sanitario-paciente adaptada al nivel de digitalización actual de los 9,38 millones de personas mayores de 65 años en España.

El Foro Español de Pacientes espera que la ministra y los miembros de Comité de Salud consideren esta propuesta y ofrece al Ministerio de Sanidad diálogo y colaboración para crear esta Mesa sobre Digitalización y Atención Sanitaria de Pacientes Mayores.»

https://forodepacientes.org/2022/01/27/el-foro-transmite-a-la-ministra-de-sanidad-la-preocupacion-por-la-brecha-digital-de-los-pacientes-mayores/

El Foro Español de Pacientes propone 10 cuestiones prioritarias para evitar el aislamiento digital de los pacientes mayores.

https://forodepacientes.org/2022/02/01/el-foro-espanol-de-pacientes-propone-10-cuestiones-prioritarias-para-evitar-el-aislamiento-digital-de-los-pacientes-mayores/

 

Junta Directiva.

 

🔊 Recordaros que «entre todos» podemos dar más visibilidad a esta causa de defensa.

¿Cómo puede vuestra organización difundir esta causa?

  • Publicando la noticia en vuestra web. Encontraréis la noticia aquí
  • Difundiendo en vuestras redes sociales.
  • Difundiendo la noticia entre vuestros asociados.
  • Enviando la noticia por whatsapp a vuestros contactos.
Comparte Comparte
Twittea Twittea
Comparte Comparte
Envía este e-mail a un amig@ Envía este e-mail a un amig@
03/02/2022/0 Comentarios/por ADIZA
https://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2022/02/Comunicacion_en_salud.jpg 334 500 ADIZA http://diabeticoszamora.es/wp-content/uploads/2019/05/logoweb3.png ADIZA2022-02-03 12:08:382022-02-03 12:08:38El Foro transmite a la ministra de Sanidad su preocupación por la brecha digital de los pacientes mayores
Página 1 de 14123›»
octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Archivo

Categorías

  • Actividades
  • ADIZA
  • Alimentación
  • Ciencia
  • Ejercicio
  • Fármacos
  • Salud
  • Tecnología

Últimas entradas

  • «7º ENCUENTRO NACIONAL DEL FORO ESPAÑOL DE PACIENTE»
  • ADIZA EN EL CONGRESO DE NUEVOS EMPRENDEDORES CYL-HUB ZAMORA
  • DÍA DE LA MUJER 2.023:»UNA PROCLAMA PARA UNIR EN FAVOR DE LA IGUALDAD».
  • ADIZA COLABORA CON EL PROYECTO «SOLiEDAD EN ZAMORA»

Sobre nosotros

La Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA) es una agrupación sin ánimo de lucro, encaminada a llegar a todos los diabéticos, principalmente de la provincia de Zamora.

Mas información sobre ADIZA aquí

Menú

  • INICIO
  • LA ASOCIACIÓN
  • LA DIABETES
    • TIPOS DE DIABETES
    • ¿TENGO DIABETES? DIAGNÓSTICO
    • CONSEJOS BÁSICOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • MIEMBRO FEDE

Contacto

Dirección

Avenida de Requejo 24 (entre portales 3 y 4). Frente a Hospital Virgen de la Concha.
49029 – Zamora

Teléfono

980 671 669

Mail

diabeticoszamora@gmail.com

Miembro Fede

© Copyright - Asociación de Diabéticos de Zamora 2019 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Diseño web
Desplazarse hacia arriba