Desde ADIZA cumpliendo con nuestro Plan de Visibilidad y ofrecer nuestros servicios de concienciación, formación, presencia y colaboración con todos los PROFESIONALES SANITARIOS y, por tanto, con todos los pacientes diabéticos tenemos presencia en todos los Centros de Salud de nuestra provincia.

Desde ADIZA  agradecemos a todos los componentes de los Centros de Salud de Puebla de Sanabria, Lubian, Monbuey, Camarzana de Tera , Santibañez de Vidriales, Muelas del Pan, Alcañices, Bermillo de Sayago, Carbajales de Alba, Corrales del Vino, Fuentesaúco (C.S. Guareña), Villalpando, Campos de Lampreana, Tábara y Toro.

Nuestro agradecimiento también para todos los PROFESIONALES SANITARIOS de los Centros de Salud de Zamora (Capital): Santa Elena, Parada del Molino,Puerta Nueva, Virgen de la Concha y Zamora Sur.

Todos ellos nos han recibido con los «brazos abiertos» agradeciendo nuestra presencia y ofreciéndonos su colaboración y formación para cuántos actos vamos a afrontar desde ADIZA.

Una vez más ADIZA sigue implementando su presencia por toda la provincia de Zamora para que todos juntos podamos visibilizar la diabetes y juntos poder abordar nuevos métodos para su mejor control y seguimiento.

Agradecer, en nombre de ADIZA, a todos los componentes de los Centros de Salud relacionados cuyos compañeros, presentes , nos han recibido en nombre de todos los componentes de cada Centro de Salud.

CENTRO DE SALUD DE PUEBLA DE SANABRIA:

 

 

CENTRO DE SALUD DE LUBIAN:

 

 

 

 

CENTRO DE SALUD DE MONBUEY:

 

 

CENTRO DE SALUD DE CAMARZANA DE TERA:

 

 

 

CENTRO DE SALUD DE SANTIBAÑEZ DE VIDRIALES:

 

 

 

 

CENTRO DE SALUD DE CARBAJALES:

 

 

CENTRO DE SALUD DE VILLALPANDO:

 

 

CENTRO DE SALUD DE CORRALES DEL VINO:

 

 

CENTRO DE SALUD DE FUENTESAÚCO :

 

 

CENTRO DE SALUD DE MUELAS DEL PAN:

 

 

CENTRO DE SALUD DE TÁBARA:

 

 

 

 

CENTRO DE SALUD DE ALCAÑICES:

 

 

 

 

 

CENTRO DE SALUD DE CAMPOS  LAMPREANA:

 

 

 

 

 

CENTRO DE SALUD DE TORO:

 

 

 

CENTRO DE SALUD «PARADA DEL MOLINO» ( PROVISIONAL):

 

 

 

CENTRO DE SALUD DE «SANTA ELENA»:

 

 

CENTRO DE SALUD «ZAMORA SUR»:

 

 

CENTRO DE SALUD «PUERTA NUEVA»:

 

 

 

CENTRO DE SALUD «VIRGEN DE LA CONCHA»:

 

 

 

Todos Juntos seguimos haciendo camino.

 

Junta Directiva

La diabetes es la patología crónica más prevalente en España, afectando a cerca de 6.000.000 de personas. Esta cifra tan preocupante es uno de los principales motivos por los que la industria farmacéutica está investigando nuevas alternativas terapéuticas, habiendo actualmente 475 nuevos medicamentos, en desarrollo, para la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional.

Actualmente, de los más de 7.000 medicamentos que se están desarrollando, 475 serían para el tratamiento de la diabetes. España, a su vez, ha superado los 100 ensayos clínicos en diabetes en los últimos cuatro años, según datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).

https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-industria-tiene-475-medicamentos-en-desarrollo-para-la-diabetes-1490

Junta Directiva

Desde la ADIZA, os recordamos de que FEDE ,Federación Española de Diabetes y SaludOnNet, plataforma líder de salud, han establecido un acuerdo por el que las personas socias de FEDE se pueden beneficiar de ventajas exclusivas a la hora de acceder a servicios médicos.
La plataforma de SaludOnNet funciona de manera que, cuando el socio de FEDE acceda, lo único que tiene que hacer es buscar la especialidad o prueba médica que le interese de entre las más de 40.000 disponibles; elegir el centro que mejor le encaje en función de su ubicación, precio y disponibilidad; comprarlo y acudir allí con el código de autorización.

https://www.saludonnet.com/colectivos/landing/fede

Junta Directiva

Desde ADIZA y debido al interés que este tipo de investigaciones tienen para la mejora de la calidad de vida de las personas con diabetes, a través de la opinión del colectivo, os hacemos llegar una encuesta realizada por una estudiante del Grado de Medicina de la Universidad de Valencia, cuyo objetivo es conocer el grado de conocimiento de la patología ocular asociada a la diabetes.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf0sFY3VekTLTQnqrl0cdXr8LjbbvGOLdPLnM0g-xRpvucw9w/viewform

Recomendamos y animamos a participar.

Junta directiva.

El objetivo fundamental de esta campaña es el de crear conciencia sobre el impacto que la diabetes tiene en la familia y promover  el papel familiar en el manejo, cuidado, prevención y educación del afectado; ya que en muchos casos la diabetes de tipo 2 se puede prevenir adoptando un estilo de vida saludables y esa prevención comienza generalmente en el seno familiar.

Con estos propósitos en Adiza contamos con la inestimable y muy agradecida colaboración de los Servicios de Endocrinología y Pediatria del Complejo Hospitalario » Virgen de la Concha».

Nuestra gratitud y sincero agradecimiento para dichos Servicios.

Ellos, la Dra. Teresa Gil Rivas y el Dr. Luis Francisco Santiago Peña, al frente de sus respectivos Servicios no nos dejan de animar, ayudar, aconsejar, pero sobre todo de colaborar en cualquiera de los proyectos que hemos propuesto y que llevaremos a efecto en próximas fechas.

Tampoco queremos dejar de agradecer su colaboración a las Educadoras Diabetológicas: Dña. Rosa Castaño y  Dña. Guadalupe Fradejas.

Dña. Esperanza Beneítez (Enfermera de Pediatría del C. S. «Virgen de la Concha»).

Los Dres. Raúl Nuñez, Dr. Andreas Bauman o la Dra. Mercedes del Rey, son solamente algunos ejemplos de los que componen la inestimable colaboración con Adiza, la lista es numerosa.

No podemos dejar de agradecer a todos aquellos profesionales sanitarios que desde Atención Primaria colaboran muy activamente con todos nosotros.

Coincidimos en los mismos objetivos, con la misma ética, con todos nuestros «puntos fuertes» y con toda la ilusión para llegar a ejecutarlos.

Sin la colaboración desinteresada y altruista de los mencionados Servicios de Pediatría, Endocrinología y Enfermería no serían posibles todos los actos que realizamos y realizaremos.

Gracias en nombre de todos nuestros socios, de toda la Junta Directiva de Adiza y gracias también por todas las indicaciones y la ilusión que ponéis a nuestro servicio y acciones diarias.

Juntos vamos a dar cumplida respuesta a las demandas de nuestros socios y pacientes diabéticos en nuestra provincia.

 

Junta Directiva de Adiza

Cirugía Laparoscópica Avanzada para curar la diabetes en personas con sobrepeso

 

https://www.infodiabetico.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3548:cirugia-laparoscopica-avanzada-para-curar-la-diabetes-en-personas-con-sobrepeso&catid=88:instituciones

Diabetes ocular, la primera causa de ceguera en personas de entre 20 y 75 años

 

https://www.infodiabetico.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3546:diabetes-ocular-la-primera-causa-de-ceguera-en-personas-de-entre-20-y-75-anos&catid=90:estilo-de-vida

La mitad de los diabéticos españoles permanecen sin diagnosticar

 

https://www.infodiabetico.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3544:la-mitad-de-los-diabeticos-espanoles-permanecen-sin-diagnosticar&catid=90:estilo-de-vida

Comunicación médico-paciente para reforzar la adherencia terapéutica de la diabetes

https://www.infodiabetico.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3543:comunicacion-medico-paciente-para-reforzar-la-adherencia-terapeutica-de-la-diabetes&catid=90:estilo-de-vida

El Bisfenol A de los plásticos domésticos podría contribuir a incrementar la diabetes

 

 

https://www.infodiabetico.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3542:el-bisfenol-a-de-los-plasticos-domesticos-podria-contribuir-a-incrementar-la-diabetes&catid=93:investigacion

Las federaciones de asociaciones de diabéticos y celíacos renuevan su acuerdo de colaboración

 

https://www.infodiabetico.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3538:las-federaciones-de-asociaciones-de-diabeticos-y-celiacos-renuevan-su-acuerdo-de-colaboracion&catid=87:organizaciones

Publican una guía para el buen uso de las apps de diabetes

 

https://www.infodiabetico.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3536:publican-una-guia-para-el-buen-uso-de-las-apps-de-diabetes&catid=87:organizaciones

Desde ADIZA queremos compartir con todos vosotros la nueva imagen de cartelería.

Continuando con la modernización, nueva imagen de visibilidad y para poder estar presente en todos los Centros de Salud de la provincia, Complejo Hospitalario de Zamora, colegios y otras Instituciones era preciso abordar un cambio de imagen.

Desde éste comunicado queremos expresar, la Junta Directiva de ADIZA, el asesoramiento y diseño de una de las mejores diseñadoras gráficas de la actualidad, Dña. Marina Gisbert Romera.

Expresar nuestro agradecimiento a Caja Rural de Zamora que nuevamente nos ha prestado su colaboración.

También a Gráficas Sfera por toda su atención y prontitud en la elaboración.

Así mismo, la gratitud inmensa que expresamos a los servicios de Pediatría y Endocrinología del Complejo Hospitalario de Zamora. Sin su colaboración nos sería más difícil seguir avanzando.

Deciros que he recibido personalmente la felicitación de D. Andoni Lorenzo Garmendia, presidente de FEDE, por la nueva cartelería e imagen que hemos diseñado.

Pese a todas las dificultades que nos encontramos seguimos trabajando por y para nuestros socios que nos prestan su apoyo, su aliento y sus ganas de que sigamos adelante con nuestros objetivos. GRACIAS a todos ellos.

 

JUNTA DIRECTIVA DE ADIZA.

«El presidente de la Asociación de Diabéticos de Zamora, Adiza, Eusebio Díez Pinilla ha anunciado su intención de proporcionar un nuevo impulso a la entidad, mediante la realización de actividades dirigidas a los pacientes de la patología en colaboración con la Consejería de Sanidad, los servicios del Complejo Asistencial de Zamora en Endocrino y Pediatría y con la potenciación de la página web, que ya está operativa…»

https://www.laopiniondezamora.es/zamora/2019/09/29/diez-pinilla-dispuesto-relanzar-actividad/1193615.html

Estimados Socios,

Como Presidente de ADIZA y en representación de toda la Junta Directiva y, sobre todo, en representación de todos Ustedes les dirijo el siguiente comunicado:

En primer lugar, pedirles disculpas desde la Junta Directiva por haber tenido tanto tiempo la página web de ADIZA sin funcionar.

Actualmente les comunico que disponemos de una nueva página web que se caracteriza por su dinamismo y un alto grado de interactividad.

Hemos pretendido construir una web que facilite información puntual, en tiempo real y, sobre todo, de fácil manejo para cualquier consulta que puedan efectuar nuestros Asociados.

Son muchos los obstáculos que hemos tenido que ir solucionando e implementando sus soluciones, la actual Junta Directiva.

Estamos trabajando para ofrecerles los mejores servicios, en función de los medios de los que dispone  ADIZA  y siempre teniendo en cuenta a los que más los necesiten.

Son muchos los proyectos que hemos tenido que ir preparando para efectuarlos en próximas fechas de los que estaréis informados puntualmente con seriedad, veracidad y, sobre todo, con lealtad a todos Ustedes.

Poco a poco vamos dando un impulso de dinamismo, de seriedad, reconocimiento y respeto entre toda la sociedad zamorana.

Quiero que sepan que cuánto más difíciles sean las circunstancias que se nos presenten, la actual Junta Directiva, renovada, implicada, ilusionada y, ante todo, entregada al servicio de todos Ustedes seguirá trabajando cada día con más intensidad y profesionalidad e imagen, si cabe.

Desde la actual Junta Directiva les invitamos a que visiten nuestra página web y que colaboren con nosotros en todo lo que nos puedan aportar que sea positivo para todos nosotros los ASOCIADOS.

Un saludo,

Eusebio Díez

Presidente de ADIZA

Lentillas inteligente que monitorizan niveles de glucosa en sangre

Los afectados por la diabetes se ven abocados a monitorizar constantemente sus niveles de glucosa para comprobar que su tratamiento está funcionando; y para ello solo tienen que utilizar un glucómetro. Sin embargo, es posible que en un futuro próximo no haya que pincharse el dedo, una o varias veces al día, para esta monitorización del azúcar en sangre.

Y esto será posible gracias a investigadores como los que forman un grupo del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (Corea del Sur), que han diseñado una lentilla inteligente capaz de medir los niveles de glucosa en las lágrimas.

Según ha explicado Jihun Park, director de esta investigación publicada en la revista Science Advances«nuestra tecnología, ya probada en conejos, es la primera en aplicar un dispositivo de visualización en una lente de contacto blanda para ver los niveles de glucosa. Una estrategia que podría utilizarse algún día para el cribado de la prediabetes y la monitorización diaria de la glucosa».

El concepto de lentilla inteligente para el abordaje de la diabetes no es nuevo, pero este desarrollo presenta como novedad que la tecnología utilizada no requiere de las costosas herramientas o de los componentes frágiles utilizados en la actualidad en muchas lentes de contacto inteligentes, que pueden llegar a bloquear el campo de visión del usuario e, incluso, dañar el ojo.

Además, estos síntomas suelen requerir por lo general un equipamiento voluminoso para medir las señales que envían los sensores de la lentilla. Por el contrario, la nueva tecnología podría utilizarse en un futuro próximo en el cribado de la prediabetes y la monitorización diaria de los niveles de glucosa en sangre.

Con objeto de solventar estos problemas, los autores han desarrollado una lentilla que incluye nanosensores de glucosa transparentes y totalmente flexibles y unos circuitos inalámbricos de transferencia de energía… y lo que es más importante, un dispositivo de visualización capaz de cuantificar y mostrar en tiempo real los niveles de glucosa, eliminando así la necesidad de otros componentes, por lo general voluminosos, para esta medición.

El dispositivo, totalmente inalámbrico, contiene una antena, un rectificador y una pequeña pantalla LED que responde a los cambios en los niveles de glucosa con la ayuda de un sensor de grafeno. De esta manera, cuando el sensor detecte un nivel de glucosa en la lágrima por encima del umbral considerado como normal, la luz de la pantalla LED se apagará alertando al paciente de la situación.

Los autores la utilizaron en conejos, a los que provocaron continuas subidas de sus cifras de glucosa en sangre…. y de acuerdo con los resultados, la lentilla fue capaz de detectar todas y cada uno de estos episodios de hiperglucemia, y de alertar al animal de lo que estaba sucediendo.

Las aplicaciones de esta tecnología van mucho más allá de la diabetes, ya que como concluye Jihun Park, «nuestro sistema puede ser aplicado a otras áreas como serían la administración de fármacos, la realidad aumentada o la monitorización de biomarcadores a través de un smartphone».

 

Autor original: Science Advances