Las minúsculas extensiones de las células, los cilios, juegan un papel importante en la liberación de insulina, según un nuevo estudio, que se publica en Nature Communications. Los investigadores informan que los cilios de las células beta en el páncreas se cubren con los receptores de insulina y que dicha función ciliar se modifica cuando se desarrolla una diabetes de tipo 2. Leer más
Contar los carbohidratos suena simple. Si usted se ha graduado del tercer grado escolar, es probable que tenga la habilidad de sumar números. Sin embargo, desafortunadamente, contar los carbohidratos no es así de fácil. Por eso, Diabetes Forecast, solicitó la ayuda de varios expertos. ¿Quién mejor para darnos buenos consejos que las personas que lo hacen todos los días? Aquí le presentamos nuestros 20 consejos más importantes. Leer más
La diabetes puede causar problemas graves en la boca. Sepa qué hacer para evitarlos.
Janssen, una filial de la multinacional Johnson and Johnson, lanzó un nuevo medicamento llamado Invokana en el Reino Unido, un nuevo tratamiento para controlar la glucosa en sangre de los pacientes con diabetes tipo 2. Este medicamento se encarga de reducir los niveles de azúcar en la sangre de aquellas personas a las que otros tipos de medicamentos y/o tratamientos no consiguen controlar de manera fiable ésta enfermedad. Leer más
El nuevo enfoque, descrito por David Liu y Alan Saghatelian, de la Universidad Harvard, se basa en un compuesto que inhibe la enzima degradadora de la insulina (IDE). Se ha demostrado que la inhibición de esta enzima en ratones eleva los niveles de la hormona. Los pacientes tratados con la nueva sustancia podrían llegar a mantener niveles más altos de insulina, lo que mejoraría la tolerancia a la glucosa y, por consiguiente, el tratamiento de la diabetes de tipo 2. El descubrimiento del compuesto, y las pruebas que demuestran su eficacia en ratones, se han descrito recientemente en Nature.
La ciencia está cada vez más cerca de lograr una vacuna para la diabetes. Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU) ha probado un tipo de inmunización en un grupo de pacientes y los resultados, publicados en la revista ‘Science Translational Medicine’, han sido prometedores.
El ejercicio físico tiene importantes beneficios para la salud de todas las personas, con y sin diabetes. De hecho, unos hábitos de vida sedentarios pueden favorecer la aparición de enfermedades crónicas, como es la diabetes tipo 2. Leer más
La diabetes tipo 2 se producía, en general, en personas mayores de 40 años. Actualmente, ha aumentado su incidencia entre los adolescentes. Un estudio revela que el ejercicio físico ayuda a metabolizar la glucosa, por lo que el riesgo de diabetes disminuye. Leer más
Los edulcorantes artificiales que se emplean frecuentemente como sustitutos del azúcar acompañando al café, en refrescos y alimentos preparados quizás no sean el aliado que aparentan ser contra la obesidad, el sobrepeso y sus trastornos metabólicos asociados como la diabetes. Un estudio de investigadores del Weizmann Institute of Science (Israel) sostiene que el consumo de estos aditivos provoca, al menos en algunas personas, intolerancia a la glucosa, una fase previa a la diabetes en la que hay una mayor concentración de azúcar en la sangre, y alteraciones metabólicas relacionadas con la obesidad; es decir, el efecto contrario al que pretenden conseguir. Leer más
A pesar de que de momento solo se ha podido demostrar en animales, la posibilidad de poder curar la diabetes tipo 1, la menos frecuente pero con muchas complicaciones, supone un paso enorme para la medicina regenerativa. La solución pasaría por reprogramar células de la piel para convertirlas en células pancreáticas productoras de insulina, un deseo buscado desde hace tiempo pero que ahora parece posible gracias a un equipo de investigadores del Instituto Gladstone, en EE.UU. Leer más
Sobre nosotros
La Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA) es una agrupación sin ánimo de lucro, encaminada a llegar a todos los diabéticos, principalmente de la provincia de Zamora.
Mas información sobre ADIZA aquí
Menú
Contacto
Dirección
Avenida de Requejo 24 (entre portales 3 y 4). Frente a Hospital Virgen de la Concha.
49029 – Zamora