Un estudio explica el vinculo entre los cilios y la diabetes

Las minúsculas extensiones de las células, los cilios, juegan un papel importante en la liberación de insulina, según un nuevo estudio, que se publica en Nature Communications. Los investigadores informan que los cilios de las células beta en el páncreas se cubren con los receptores de insulina y que dicha  función ciliar se modifica  cuando se desarrolla una diabetes de tipo 2. Leer más

Consejos sobre la salud oral

La diabetes puede causar problemas graves en la boca. Sepa qué hacer para evitarlos.

Leer más

Un estudio vincula los edulcorantes artificiales con diabetes y obesidad

Los edulcorantes artificiales que se emplean frecuentemente como sustitutos del azúcar acompañando al café, en refrescos y alimentos preparados quizás no sean el aliado que aparentan ser contra la obesidad, el sobrepeso y sus trastornos metabólicos asociados como la diabetes. Un estudio de investigadores del Weizmann Institute of Science (Israel) sostiene que el consumo de estos aditivos provoca, al menos en algunas personas, intolerancia a la glucosa, una fase previa a la diabetes en la que hay una mayor concentración de azúcar en la sangre, y alteraciones metabólicas relacionadas con la obesidad; es decir, el efecto contrario al que pretenden conseguir. Leer más

Células reprogramadas de la piel curan la diabetes tipo 1 en ratones

A pesar de que de momento solo se ha podido demostrar en animales, la posibilidad de poder curar la diabetes tipo 1, la menos frecuente pero con muchas complicaciones, supone un paso enorme para la medicina regenerativa. La solución pasaría por reprogramar células de la piel para convertirlas en células pancreáticas productoras de insulina, un deseo buscado desde hace tiempo pero que ahora parece posible gracias a un equipo de investigadores del Instituto Gladstone, en EE.UU. Leer más